Mallorca se quedará por vez primera sin la tradicional marcha «Del Güell a Lluc a pie»

La edición número 43, prevista para el próximo mes de agosto, no podrá celebrarse por falta de recursos económicos para sufragar todo el evento

ABC

JOSEP MARÍA AGUILÓ

La marcha más popular de las que cada verano se celebran en Baleares, conocida como «Des Güell a Lluc a peu» («Del Güell a Lluc a pie»), no podrá repetirse este año por falta de recursos económicos, en concreto, por no disponer los organizadores de fondos suficientes para poder cubrir todos los gastos. Así lo ha confirmado este martes el alma mater del evento, Tolo Güell. «Para nosotros era una fiesta», ha afirmado entre lágrimas. Después de 42 ediciones consecutivas, la número 43 no podrá celebrarse, o no al menos hasta el año que viene, en que sí podría llevarse a cabo si se contase con el apoyo de nuevos patrocinadores y del Consell de Mallorca.

El origen de esta popularísima marcha se remonta al 17 de julio de 1974. En aquella fecha, el propio Tolo Güell, entonces propietario del hoy extinto Bar Güell, y un grupo de amigos decidieron de forma improvisada emprender una caminata desde el establecimiento, ubicado en Palma, hasta el Santuario de Lluc, ubicado en el municipio de Escorca. La distancia entre ambos puntos es de unos 48 kilómetros, por lo que se necesitan unas diez horas de media para poder cubrir todo el recorrido a pie.

El motivo de aquella primera marcha nocturna era dar gracias a la Virgen de Lluc, patrona de Mallorca, porque la hija de Tolo Güell había resultado ilesa en un accidente familiar. En años sucesivos, Güell y sus amigos repitieron aquella caminata, que a partir de la década de los ochenta empezó a contar con una presencia cada vez mayor de personas de todas las edades, que voluntaria y desinteresadamente habían decidido sumarse a esa iniciativa.

Finalmente, se estableció que la marcha se desarrollase el primer sábado de cada mes de agosto y que empezase a las once de la noche. Las personas que conseguían culminar todo el recorrido eran premiadas cada año con un diploma acreditativo a su llegada a Lluc. La edición de 1993, una de las más multitudinarias, contó con la presencia de los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, quienes inauguraron el kilómetro cero de la popular marcha.

Año tras año, invariablemente eran miles las personas que, a mediados de julio, se inscribían para poder participar en la caminata. En la edición del pasado año, por ejemplo, se inscribieron más de 8.000 personas , jóvenes en su mayoría, de las cuales unas 4.000 consiguieron llegar hasta el monasterio.

Por las razones expuestas, el patrocinio de diversas empresas empezó a resultar decisivo para poder sufragar los costes de la organización y del avituallamiento —de agua y de fruta— de los numerosos peregrinos o «marxaires» que cada mes de agosto cubrían la ruta del Güell a Lluc. En esta ocasión, sin embargo, los recursos económicos previstos no han llegado y habrá que esperar como mínimo hasta el año que viene para poder volver a vivir la experiencia de esta muy querida y entrañable marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación