«Una mala respuesta»: medios internacionales critican a Sánchez su gestión del coronavirus
El pasado 13 de marzo, «The New York Times» relataba que España se había convertido «en el último epicentro del coronavirus» después de una «respuesta titubeante»
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
« ¿Cómo ha podido España responder tan mal al coronavirus? ». Es la bofetada en forma de pregunta que ha lanzado Giles Tremlett, corresponsal en España de « The Guardian », a la gestión del Gobierno del Covid-19, cuyos últimos datos reflejan más de 56.000 casos y más de 4.000 muertos .
Tremlett, en su texto , se refiere además que se trata de « uno de los momentos más oscuros de la reciente historia española» . «Qué salió mal?», cuestiona. «España vio lo que pasó en Irán e Italia», prosigue.
El análisis explica que el gobierno de Sánchez «reaccionó tarde y con torpeza». «España carecía de equipos esenciales [...] China ha pasado de ser un villano a ser un salvador, a medida que los equipos y las pruebas van llegando, en gran parte gracias a la misma comunidad de inmigrantes chinos que ha cerrado tiendas y se ha encerrado en sí misma para evitar una reacción racista».
«Una respuesta titubeante»
No es el único medio internacional que, en los últimos días, ha puesto en duda la adecuada gestión de la pandemia en territorio español. El pasado 13 de marzo, «The New York Times», a través de Raphael Minder , databa el alarmante aumento del número de positivos. «Eso le daría a España una de las tasas de contagio de coronavirus más rápidas del mundo », resaltaba el medio estadounidense.
En su artículo, el periódico citaba una entrevista al experto italiano en coronavirus Walter Ricciardi publicada en ABC hace solo unos días. En ella, Ricciardi lamentaba que en España «le habíamos hecho un favor al virus» permitiendo manifestaciones como las del 8M . «El aislamiento y el distanciamiento social son las mejores armas para combatir el virus. Es importante que las personas permanezcan en casa el tiempo que dure esta emergencia, que reduzcan los desplazamientos haciendo solamente los esenciales».
El 10 de marzo, el diario francés « Le Monde » titulaba: «España tarda en darse cuenta de la magnitud de la epidemia» . El medio se hacía eco en su información de las críticas de la oposición a la falta de reacción del Gobierno de Sánchez tras el fuerte aumento en el número de personas infectadas con Covid-19.
Más recientemente, el medio italiano « La Stampa » informaba sobre la situación en términos de «hospitales de crisis y muertes en hospicios. España termina en el abismo italiano».
Noticias relacionadas