Madrid es la urbe europea con mayor mortalidad por dióxido de nitrógeno, contaminación asociada al tráfico
Un estudio del ISGlobal sitúa a Barcelona en el sexto puesto de la contaminación por NO2
De entre un millar de ciudades europeas, Madrid y su área metropolitana es la que mayor mortalidad asociada al dióxido de nitrógeno (NO2) sufre. Agravante de enfermedades respiratorias como el asma, este contaminante es el mismo por el que la capital ha estado en alerta los últimos días. Está asociado principalmente al tráfico rodado y, en concreto, al diésel, aunque también puede proceder de algunas industrias.
La siguen en la clasificación Amberes (Bélgica) y Turín (Italia), mientras Barcelona y su área metropolitana ocupan el sexto puesto en el mayor estudio europeo realizado sobre la carga de mortalidad atribuible a la contaminación del aire. La investigación, liderada por el ISGlobal de Barcelona y publicada hoy en «The Lancet Planetary Health», analiza dos contaminantes: partículas finas (PM2,5) y dióxido de nitrógeno (NO2) . Concluyen que, de cumplir los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se evitarían respectivamente 51.000 y 900 muertes prematuras cada año, pero muchas más (125.000 y 79.000) de equipararse la calidad del aire en todas las ciudades a las que mejor índice tienen.
«Hemos observado una gran variabilidad de resultados entre las distintas ciudades analizadas. Los peores datos de mortalidad asociada a NO2, un gas tóxico asociado fundamentalmente al tráfico rodado, se encuentran en ciudades grandes de países como España, Bélgica, Italia o Francia», explica Sasha Khomenko, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio.
En Madrid , la media anual de dióxido de nitrógeno se encuentra al límite de las recomendaciones de OMS: 39,2 µg/m3 frente a 40 µg/m3. Los autores estiman que, si no se superara nunca ese umbral, se podrían evitar más de 200 muertes al año en Madrid y, si el nivel se igualara al de la ciudad menos afectada por el NO2, Tromsø (Noruega) se evitarían hasta 2.380. En Barcelona, la misma comparativa arroja 82 y 1.883 muertes evitadas respectivamente.
Sobre la c ontaminación por partículas PM2,5 , con mayor impacto en la salud, Madrid aparece en la posición 551 del listado y Barcelona en la 157. Sin embargo, esta mezcla de polvo, metales, cemento y materia orgánica en suspensión es más mortal. Entre Madrid y Barcelona se podrían evitar 1.986 víctimas de seguir la indicación de la OMS y 4.627 de lograr la calidad del aire de Reykjavik (Islandia) , la mejor a nivel europeo.