Madrid pide al Gobierno «criterios objetivos homogéneos» para toda España contra el Covid
El Gobierno regional y el central retoman «las comunicaciones», pero Illa emplaza una vez más «a revisar las medidas anunciadas» por Ayuso
La guerra abierta por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por las medidas tomas por la Comunidad de Madrid el pasado viernes para frenar la expansión del virus no parece tener tregua. Ante la escalada de la tensión y la cada vez más clara intención del Gobierno de Sánchez de intervenir Madrid , el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, pidió este domingo «un alto el fuego».
«He hablado con los ministros Illa y Darias y les he trasladado la necesidad de continuar las reuniones entre gobierno autonómico y nacional. Urge un alto el fuego político. Los madrileños merecen que acordemos conjuntamente las medidas para proteger su salud. Estemos a la altura», señaló Aguado en un tuit colgado en su cuenta de Twitter.
El ministro de Sanidad también se refirió a esa «comunicación» a través de las redes sociales, pero no se mostró dispuesto a cambiar de opinión sobre las medidas que considera que debe seguir la comunidad para evitar que los contagios por Covid se descontrolen.
«Hemos mantenido comunicaciones con la Comunidad de Madrid. Desde la máxima lealtad institucional, les hemos emplazado a revisar las medidas anunciadas y a seguir las recomendaciones de los científicos y sanitarios», aseguró.
«En toda España»
Para Illa, la ampliación de las restricciones a la movilidad a otras ocho zonas sanitarias más de la Comunidad de Madrid son «claramente insuficientes» y pide extenderlas a toda la ciudad.
El Gobierno regional aceptaría cerrar todas las zonas con una tasa de más de 500 contagios pero si es «en toda España» , no sólo en la Comunidad de Madrid, y si al mismo tiempo se hacen pruebas PCR en Barajas, AVE y Renfe, que es, según el Ejecutivo madrileño, por donde entran los contagios.
Así lo recordó este domingo la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, quien pidió al Gobierno central que establezca «criterios homogéneos» para toda España contra el Covid-19 y que «no acuda a la arbitrariedad para perjudicar a unos ciudadanos y no a otros».
«Ahora nos sorprende que el Gobierno de forma arbitraria, sin un comité de expertos, haya propuesto unos criterios nuevos que no son homogéneos en toda España» , insistió.
En la misma línea se manifestó el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, quien pidió ademas al Gobierno que «los criterios objetivos» para determinar restricciones frente al Covid-19 se discutan en los órganos de coordinación creados en referencia al 'Grupo Covid-19' .
Las discrepancias entre el Gobierno y la Comunidad han hecho que el doctor Emilio Bouza haya decidido este sábado presentar su dimisión como portavoz del Grupo Covid-19 de la región, apenas dos días después de ser designado para el puesto.
Este grupo, integrado por ambas administraciones para planificar medidas contra la pandemia, fue el único acuerdo concreto alcanzado en la reunión que mantuvieron el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
«La Comunidad de Madrid no se ha movido del entendimiento y del gesto ofrecido al presidente Sánchez, ha sido el presidente Sánchez el que ha querido romper las reglas de juego», aseguró, la consejera madrileña de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid.