Madrid detecta la primera mujer contagiada por la viruela del mono

Según ha podido saber ABC, se trata de una mujer directamente relacionada con las cadenas de transmisión entre hombres

Madrid empezará este fin de semana a hacer pruebas por su cuenta «para controlar la enfermedad y tener mayor dominio de la crisis sanitaria»

Una molécula de la viruela del mono como resultado de un estudio de la universidad Carlos III EP

N. R. C.

La Comunidad de Madrid ha registrado este jueves la primera mujer contagiada por la viruela del mono . Según ha podido saber ABC de fuentes de la consejería de Sanidad, la mujer está directamente relacionada con las cadenas de transmisión entre hombres. Actualmente hay 65 casos confirmados en la región y 30 en investigación. Otros 44 han sido descartados.

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad de este jueves constatan 84 casos confirmados de viruela del mono en España. El Instituto de Salud Carlos III ha recibido en total 157, de los que 84 han dado positivo en orthopoxvirus, por lo que se da por confirmada la viruela del mono. Otros 73 casos han dado negativo y han quedado descartados.

Según han ido informando diferentes comunidades autónomas, al menos en nueve de ellas hay casos confirmados o en estudio de la viruela del mono. La más afectada sigue siendo Madrid. Al balance se han sumado en las últimas horas Aragón, que ha anunciado un caso, y País Vasco, con otros dos confirmados.

Sanidad anunció ayer que iba a comprar vacunas contra la viruela humana. El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, tras conocer la decisión, lamentó que España llegara «tarde» a esta adquisición, pues la comunidad autónoma llevaba días reclamando esta medida y varios países europeos ya habían adoptado la decisión.

Además, Ruiz Escudero anunció que a partir de este fin de semana la Comunidad de Madrid comenzará a realizar pruebas PCR para detectar la presencia de la viruela del mono, «para controlar la enfermedad y tener mayor dominio de la crisis sanitaria».

Este jueves, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha pedido de nuevo este jueves al Ejecutivo central celeridad en la compra de vacunas . El consejo ha exigido al Gobierno que se «dé prisa» en constatar los casos sospechosos para poder actuar ante ellos . En declaraciones a los medios de comunicación, ha indicado que «es importante» tener las vacunas porque en los cuatro días siguientes al contacto, una persona que podría tener la enfermedad no la padece si es vacunado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación