Macron, a la escucha y estudio de un medicamento que despierta esperanza e inquietud entre los especialistas
Se basa en la hidroxicloroquina, un principio activo antimalárico o antipalúdico que cuenta con muchos detractores, incluso entre sus asesores
Según el diario financiero «Les Echos», Emmanuel Macron, presidente de la República, habría escuchado y estaría «estudiando» los resultados de un informe, realizado sobre 1.000 pacientes sobre los eventuales «resultados» de un producto, la hidroxicloroquina, que suscita mucha controversia entre los especialistas.
Macron viajó expresamente a Marsella este Jueves Santo, donde trabaja el doctor Didier Raoult , partidario del uso de ese producto en la lucha contra el coronavirus.
El doctor Raoult tiene partidarios y adversarios acérrimos. Y se ha convertido en una figura ultra popular, defendiendo el uso de la hidroxicloroquina en la lucha sanitaria contra la pandemia. Defensa que no comparten todos los especialistas que aconsejan a Macron.
Varias fuentes médicas definen la hidroxicloroquina de este modo: «Es un principio activo antimalárico o antipalúdico que se vende en algunos países con varios nombres comerciales, como Plaquenil, Axemal, Dolquine, Ilinol y Quensyl». Según varios estudiosos, «la hidroxicloroquina se utiliza para reducir la inflamación en el tratamiento de la artritis reumatoide». Según otros especialistas, la hidroxicloroquina puede tener «efectos perversos», en el caso concreto de su utilización contra el coronavirus.
Hasta la tarde del Jueves Santo, los expertos oficiales del ministerio de Sanidad, consejeros oficiales del presidente Macron, se habían negado a «integrar» al doctor Didier Raoult en su equipo de consultores oficiales.
Saltándose todos los protocolos convencionales, Macron hizo la tarde del Jueves Santo una visita personal a la clínica donde trabaja el doctor Raoult. Y estuvo dialogando, antes de recibir un informe oficioso sobre los resultados de la hidroxicloroquina en un millar de pacientes.
El matutino financiero «Les Echos», tradicionalmente bien informado, estima que Macron está «evaluando» y «estudiando» seguir o no seguir los consejos de un médico tan popular como polémico.
Noticias relacionadas
- Un equipo internacional con participación del CSIC publica el genoma de una planta para producir vacunas contra Covid-19
- Sanidad prohibió el 2 de marzo a los fabricantes de mascarillas sanitarias venderlas fuera de España
- La OMS avisa de que la tasa de mortalidad del Covid-19 es «10 veces superior» a la de la gripe