Macron advierte a Sanofi: «La vacuna contra el coronavirus será un bien público fuera del mercado»

La farmacéutica francesa señaló que el Gobierno norteamericano tendría «derecho a pedir los mayores pedidos previos de la posible vacuna, ya que ha invertido mucho y tomado muchos riesgos»

Emmanuel Macron Reuters

Juan Pedro Quiñonero

Emmanuel Macron «ha puesto en su sitio» a grupo transnacional francés Sanofi , y su director general, declarando de manera oficial y solemne que «la vacuna contra el coronavirus serán un bien público , fuera de las leyes del mercado».Se trata, al mismo tiempo, de una clarificación capital y de una advertencia de Estado.

El miércoles, Paul Hudson, presidente de Sanofi, ciudadano inglés, que trabaja en París y otras capitales, declaró a la agencia financiera Bloomberg: « El Gobierno norteamericano tendrá derecho a pedir los mayores pedidos previos de la posible vacuna, ya que ha invertido mucho y tomado muchos riesgos».

Según Bloomberg, Sanofi estaría estudiando una posible vacuna con financiación pública norteamericana, que podría producirse en cinco fábricas estadounidenses. Tercer operador mundial en el terreno estratégico de la industria farmacéutica, Sanofi, sin embargo, es una empresa originalmente francesa con implantación multinacional.

La declaración cayó en Francia como una bomba apestosa. Angès Pannier-Runacher, secretaria de Estado para asuntos económicos, fue la primera en reaccionar, declarando: «Para nosotros, sería inaceptable el acceso privilegiado de este o aquel país, con un pretexto pecuniario».

No está claro si la declaración de Paul Hudson, ciudadano inglés, fue una «provocación» o una «advertencia» a Francia y Europa, víctima de un «posible retraso» en materia de investigación.

Incertidumbres sobre las investigaciones

Ante la «emoción nacional», Emmanuel Macron terminó por hacer una declaración solemne: «La vacuna contra el coronavirus serán un bien público, fuera de las leyes del mercado». Un portavoz oficial del presidente de la República agregó: «Directivos de Sanofi se reunirán la semana que viene con representantes del Gobierno francés para dejar las cosas claras».

La declaración solemne del jefe del Estado francés no despeja completamente todas las incertidumbres que pesan sobre las investigaciones de Sanofi y la futura distribución mundial de una eventual vacuna, todavía lejana, posiblemente.

Sanofi fue un grupo originalmente francés, por completo. Pero comenzó a diversificar su capital hace muchos años. En la actualidad, un grupo de empresas e instituciones controlan el 61,3 % del capital de Sanofi, otras instituciones francesas controlan el 16,2 %, L’Oréal (multinacional francesa) controla otro 9,4 %. Muy diversos accionistas, no siempre individuales, controlan el resto del tercer grupo farmacéutico mundial.

Es muy probable que el Estado francés pueda «imponer» sus criterios , en última instancia. Pero la diversificación empresarial y el archipiélago de inversores, laboratorios y factorias, en Europa y los EE. UU. donde trabaja Sanofi, parecen augurar tensiones imprevisibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación