Enfoque
ABC, un periódico que piensa
Los grandes debates del tiempo presente son parte medular de un diario que ayuda a entender el mundo. El lector que se suma a ABC Premium pasa a acceder a un universo informativo y analítico del máximo nivel
Una pregunta no tan sencilla como a priori pueda parecer: ¿Qué es un periódico en el siglo XXI? La respuesta que daríamos hace veinte años sería algo así: un periódico es un medio informativo diario que ofrece noticias, opiniones y puntos de vista editoriales, compartidos por una comunidad de lectores. Pero la fascinante agitación de internet, que ha dado un vuelco al universo periodístico, ha dejado coja esa definición, que ahora nos resulta insuficiente.
Los periódicos continúan transmitiendo a sus lectores las noticias más destacadas del día, por supuesto. De hecho, jamás han publicando tantas, pues sus redacciones web, abiertas las 24 horas del día, actualizan en tiempo real todo hecho relevante que va a acaeciendo. Pero el periódico ya no constituye la primera fuente en lo referente a la información pura. El flujo de noticias de última hora que van marcando una jornada ahora fluye hoy gratuitamente desde soportes variados. El público accede a esa batería de titulares a través de los canales televisivos de información continua, las redes sociales, los agregadores de noticias que sirven un menú informativo en los teléfonos móviles, los portales de las agencias de noticias, las webs de radios y cadenas de televisión... En realidad la información está por todas partes. Entonces, ¿qué les queda a los periódicos? ¿Por qué seguir pagando por sus ediciones impresas y por qué empezar a hacerlo para disfrutar al completo de sus webs?
Los diarios, las grandes cabeceras clásicas de prestigio, han dado un estirón. Ya no se conforman con ofrecer un repaso ordenado de lo que ha ocurrido en las últimas 24 horas, aunque es un servicio que en cierto modo continúan facilitando a través de sus ediciones impresas. Ahora es necesario algo más: pensar, ir por delante, anticipar al lector lo que va a venir y facilitarle claves para interpretar un mundo que la inmediatez digital ha vuelto cada vez más taquicárdico y caótico.
En ese sentido, ABC es un periódico que piensa, que sitúa sus neuronas en los grandes debates del tiempo presente. Al tiempo, constituye un ágora abierta, donde voces diversas meditan sobre la realidad española y los desafíos que encara el país.
Siendo un periódico fundado hace 117 años es, por ejemplo, el único diario español que ha dedicado una portada y un amplio primer plano a abordar los retos de la disrupción tecnológica, la revolución de la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología en que estamos inmersos y que mudará drásticamente nuestras vidas. ABC ha publicado monografías sobre retos como el lúgubre horizonte demográfico del país, la reforma de nuestras administraciones o la devaluación del mérito en la educación española. Ha denunciado algunos falsos paradigmas que se han apropiado de nuestra sociedad, o los abusos de la corrección política y el revisionismo histórico doctrinario. Acoge en su sede profundos debates entre políticos y pensadores, en un afán por regenerar España. Sus firmas buscan una segunda lectura de los hechos, desde el análisis bien informado y la experiencia. La información se complementa con vídeos, podcast, infografías animadas... un aprovechamiento constante de las nuevas herramientas.
El resultado de todo ese esfuerzo es, simplemente, que sin ABC la realidad no se entiende.
El lector que se suma a ABC Premium, el servicio de suscripción de la web, pasa a acceder a un universo informativo y analítico del máximo nivel. Le ayuda a convertirse en una persona que comprende el mundo en que vive y posee un conocimiento cualificado a la hora de tomar sus decisiones y expresar sus opiniones. Suscribirse para leer en toda su profundidad la web de ABC refleja además un compromiso con una manera de entender el mundo y con los valores de una periódico que tiene como estandarte la defensa de los intereses de España.
Información hay mucha, cada vez más. Información rigurosa, de calidad. elaborada por redacciones altamente cualificadas y especializadas, hay muy poca. Por eso vale la pena pagar por ella.