Luis Rojas Marcos: «Las españolas viven más porque hablan más»

En una entrevista con Efe, este psiquiatra insiste en la relación entre el habla y la buena salud

El psiquiatra Luis Rojas Marcos, en una imagen de archivo ERNESTO AGUDO

EFE

El psiquiatra Luis Rojas Marcos está convencido de que los españoles «hablamos bien» y lo mantiene en su libro «Somos lo que hablamos», pero tiene aun más claro que ellas son más aliadas de la comunicación , y eso hace que la mujer pronuncie, de media, 15.000 palabras más al día, y que viva más.

Es lo que sostiene este sevillano, que en 1968 emigró a Nueva York y que en la actualidad es profesor de Psiquiatría en la universidad y miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad, un referente allí y aquí que saca nuevo libro, «Somos lo que hablamos».

Y escribe sobre este tema porque, según sostiene en el libro y cuenta en una entrevista a Efe, hablar está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida en general . «Hablar no solo añade vitalidad a los años, sino también años a la vida», comenta.

Las mujeres, dice, utilizan más palabras «porque las niñas tienen la zona del cerebro que regula el lenguaje más desarrollada que los niños ». Sin embargo, según este psiquiatra, esta situación cambia con los años aunque lo corriente es que «las niñas con cinco, seis o siete años, e incluso durante la adolescencia hablen más y tengan un vocabulario más diverso que los niños».

Del mismo modo, este experto asegura que los niños que crecen «en un ambiente parlanchín », avanzan intelectualmente a mayor velocidad. «Incluso durante la adolescencia les va mejor en los colegios porque aprenden mejor. El hecho de que crezcan en un ambiente de menos palabras, más depresivo, de más introversión, no es bueno para los niños en los primeros años de vida».

Sobre la manera de vivir de los españoles, lo tiene muy claro: «Algo debemos hacer bien cuando la esperanza de vida en España es la tercera del mundo, cuando los índices de satisfacción con la vida en general en España son de los más altos del mundo». Aunque insiste en la importancia de hablarnos a nosotros mismos, más llá del lenguaje social que se aprende desde pequeño. «Háblate a ti misma como te gustaría que te hablasen los demás. Trátate razonando, sé consecuente con tus propias ideas, sé compasiva contigo misma, alégrate cuando algo sale bien, y luego aprende a hablarte a ti misma para ayudarte a tomar decisiones. El autocontrol es importante en la vida, y depende mucho del lenguaje interior», concluye.

Ya en el año 2014, al ser investido director doctor «honoris causa» por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), explicó su «teoría» de que si la mujer española figura entre las tres que más viven en el mundo es debido a que, al «hablar mucho», fomenta sus relaciones personales y afectivas, lo que favorece su capacidad para enfrentarse con los malos momentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación