La Lomloe podría convertirse hoy en ley orgánica
A la «ley Celaá» solo le queda un trámite en el Senado: someterse otra vez a votación, esta vez en el Pleno de la Cámara Alta coincidiendo con la de la ley de Presupuestos.
A la «ley Celaá» solo le queda un trámite en el Senado: someterse otra vez a votación, esta vez en el Pleno de la Cámara Alta coincidiendo con la de la ley de Presupuestos.
Hoy se votarán las enmiendas (modificaciones) de cada grupo parlamentario y se intentará nuevamente, aunque las posibilidades son prácticamente nulas, de que se aprueben tanto estas como las enmiendas transaccionales (es decir, las que son fruto del acuerdo de varios partidos) que fueron rechazadas el pasado viernes. La idea de modificar el texto es forzar su regreso al Congreso donde la norma está justa de votos .
Si, por el contrario, el texto sale adelante en el Pleno sin cambios se convertirá hoy mismo en ley y se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes del 30 de diciembre.
El texto que se vota este miércoles contiene todas las polémicas enmiendas que se han ido aprobado en las últimas semanas: la que ataca al castellano y lo elimina como lengua vehicular de la enseñanza y oficial del Estado ; la que elimina a la concertada como garante del derecho a la educación; la que facilita la promoción de curso o la que incluye la asignatura de «Cultura de las religiones» para hacer frente a la Religión.
Noticias relacionadas