La lluvia, el viento y las nevadas mantienen hoy en alerta a 36 provincias

El frío regresa con gran parte de la mitad norte de España a menos de 10º

Una mujer camina con dificultad debido al fuerte viento en Barcelona AFP

ABC

Un total de 36 provincias tendrán este viernes avisos por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, nevadas o por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, una decena de provincias tendrá riesgo por fenómenos costeros. El riesgo será amarillo en Pontevedra donde se esperan vientos de componente oeste con fuerza temporalmente 7 y mar combinada con olas de 4 a 5 metros.

Además, también tendrá aviso amarillo la Ciudad Autónoma de Melilla, donde soplará viento del oeste con fuerza 7 y habrá olas de dos a tres metros . En Almería, el viento soplará del oeste con fuerza 7 y ocasionalmente 8 por la tarde, con olas de 3 a 4 metros.

El riesgo será de nivel naranja ( riesgo importante ) en Mallorca, Menorca, La Coruña Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, por viento del oeste o noroeste y temporalmente con fuerza 8 o 9 y mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros.

Por otro lado, la AEMET ha activado el aviso naranja por viento en Huesca, Teruel, Cantabria, Tarragona, Lérida, Castellón, Albacete, y Almería, donde se espera que sople con carácter fuerte, de 70 a 80 kilómetros por hora . Asturias, Lugo, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja, Valencia y Alicante están en aviso amarillo.

Mientras, por nevadas tendrán aviso naranja Lérida, Navarra, Huesca y Lérida, donde se podrán acumular hasta 30 centímetros de nieve y aviso amarillo en Girona León, Asturias, Cantabria, Burgos, Palencia y La Rioja, donde se acumularán de 5 a 15 centímetros de nieve.

Un frente frío recorrerá la Península y Baleares

Este viernes las precipitaciones serán persistentes y localmente fuertes en Galicia. En general, los vientos soplarán fuertes o con rachas fuertes en los litorales gallego y cantábrico, Baleares, mar de Alborán, áreas del interior del este peninsular y puntos de las Canarias occidentales.

La situación se debe a un frente frío que recorrerá la Península y Baleares del noroeste a sureste aunque a lo largo del díairá perdiendo actividad y a su paso irá dejando lluvias y chubascos más intensos y persistentes en Galicia, área Cantábrica y Pirineos.

En otras zonas de la vertiente atlántica, las precipitaciones serán débiles y dispersas, en general, mientras que en la vertiente mediterránea y Baleares predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas.

En cuanto a Canarias, la AEMET espera que haya intervalos de nubes altas y con nubes bajas en el norte de las islas.

La cota de nieve afectará a los sistemas montañosos en el norte d ela Península y bajará desd elos 2.000 hasta los 900 o 1.000 metros. En el centro nevará a partir de 1.200 a 1.400 metros.

En cuanto a las temperaturas, las diurnas descenderán excepto en Baleares y Cataluña, donde tenderán a subir. Las mínimas también descenderán y lo harán de forma más acusada en el cuadrante noroeste peninsular. Al final del día se espera que bajen en gran parte del extremo norte.

Finalmente, los vientos soplarán del oeste y del suroeste en la Península y Baleares, y tenderán a girar a noroeste fuertes o con rachas fuertes en los litorales y zonas altas de Galicia y Cantábrico, Baleares, mar de Alborán y zonas del interior del tercio oriental peninsular. En Canarias soplarán vientos alisios con intervalos fuertes en las islas occidentales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación