El Gobierno de España ha movilizado hasta el momento 265 millones de euros en fondos para ayudar a La Palma, lo que supon e el 60% del presupuesto comprometido, que asciende a 444 millones. En total y junto a fondos propios, el Gobierno de Canarias ya ha gestionado 225,4 millones. Del montante total, han sido destinados a vivienda y alojamiento de personas afectadas 101,3 millones de euros, para emergencia social y apoyo al empleo 57,9 millones, a empresas, autónomos y sectores económicos se han movilizado 31,1 millones, además de 35,1 millones para otras medidas, como los fondos de garantía para el riego agrícola del Ministerio de Transición Ecológica (10 millones), para el montaje de las desaladoras de emergencia 4,7 millones, la carretera de emergencia para conectar Las Manchas y Puerto Naos (1,8 millones) o la subvención a la Fundación Canaria Reserva de la Biosfera de La Palma con 15 millones de euros, entre otras.
Entre el grueso de los millones, hay 31 que corresponden a ayudas para los sectores agrícola, ganadero y pesquero. Además, el Cabildo de La Palma ha recibido 10,7 millones de euros en donaciones de particulares y empresas, de los que ha entregado 3,5 millones.
En cuanto a las ayudas a trabajadores protegidos por ERTE, hay 1.408 beneficiarios, mientras que los trabajadores autónomos que están percibiendo prestación por cese de actividad ascienden a 710. En total, de acuerdo a los últimos datos del Gobierno de Canarias, han sido recibidas 4.508 solicitudes de ayuda de afectados por la erupción de Cumbre Vieja. Los expedientes iniciados hasta el día 20 de enero alcanzan los 4.009 (el 93,3% del total), mientras que 3.195 ya han sido firmados (el 71,9% del total) y hay 814 expedientes en tramitación (20,3% del total recibido).
El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado indemnizaciones por un importe de 91,1 millones , que resuelven 686 solicitudes con una media de 132.800 euros por expediente en viviendas, comercios y oficinas, industrias o vehículos sepultados bajo lava o ceniza volcánica.
El Gobierno de Canarias ha entregado 39 del total de 104 viviendas adquiridas hasta el momento por un importe de 9,8 millones de euros. Se han instalado las primeras 30 viviendas prefabricadas y se han adquirido 85 nuevas casas modulares que empezarán a llegar a La Palma, para instalarse en el municipio de Los Llanos, a finales de este mes de enero.