«Llegas a casa, abres tu puerta, tienes tu cama y dices: "ahora sí que soy alguien"»
Guillem Posá y José Mestre han encontrado trabajo tras estar más de un año viviendo en la calle
«Soy Guillem. Soy técnico de telecomunicaciones, ¿me contratas?». Es lo que se podía leer en el cartel de Guillem Posá cuando fue a la puerta del mayor evento de telecomunicaciones del mundo, el Mobile World Congress. Llevaba nueve meses en la calle y no tenía nada que perder. Su historia llegó a oídos del jefe de una empresa informática y, tras tres años de paro, Guillem tiene un trabajo . «Agotas recursos, paro, no puedes pagar, y terminas en la calle», explica este ingeniero.
José Mestre llevaba un año y medio durmiendo en un banco en la estación de autobuses de Tarragona. «Un contrato aquí es lo que más feliz me ha hecho», explica José. Ahora trabaja como camarero en un restaurante y vuelve a tener una vida. « Llegas a casa, abres tu puerta, tienes tu cama y dices: ahora sí que soy alguien » , comenta emocionado el cocinero, lo que confirma Guillem, que lo único que quería era «tener una vida normal y sencilla, como cualquier otra persona».
La ONG « Homeless Enterpreneur », un proyecto en marcha desde el año 2015 fundado por el norteamericano Andrew Funk, busca apoyar a las personas sin hogar ayudándolas a encontrar un empleo. En España esta organización ayuda a más de 100 sintecho y como explica su fundador «el objetivo no es simplemente dar un techo, sino poder dar a las personas sin hogar la oportunidad de ser ciudadanos activos».
Noticias relacionadas