La lista de los investigadores más citados a nivel mundial de 2018 incluye a 115 españoles

Clarivate Analytics, líder global en análisis e información de confianza que permitan a los investigadores acelerar el descubrimiento, ha publicado este martes su lista anual de los investigadores más citados (Highly Cited Researchers o HCR)

EP

Clarivate Analytics , líder global en análisis e información de confianza que permitan a los investigadores acelerar el descubrimiento, ha publicado este martes su lista anual de los investigadores más citados (Highly Cited Researchers o HCR).

Ya en su quinto año, el análisis de citas identifica a científicos influyentes según lo determinado por sus colegas de todo el mundo, aquellos que han obtenido reconocimiento constante a través de un alto número de citas durante una década. La Web of Science es la base para las clasificaciones periódicas de investigadores cuyos registros de citas sitúan entre el 1% superior por número de citas en su campo de estudio y por año.

David Pendlebury , analista de citas de Clarivate Analytics explicó: «Este año, se ha añadido una nueva categoría para reconocer a científicos con una importante influencia en varios campos pero que no tienen un número de artículos citados suficientemente alto en un solo campo para ser elegidos. Por ejemplo, hoy en día es muy probable que un inmunólogo sea bioquímico y biólogo molecular, y que un químico sea también científico de materiales e incluso ingeniero.

Rompiendo las barreras artificiales de las categorías temáticas convencionales mediante la introducción de nuevas categorías que abarcan varios campos se pretende que la lista siga estando actualizada y siga siendo relevante.

Los resultados principales muestran lo siguiente:

Este año España cuenta con 115 investigadores citados, 50 más que el año pasado.

Sin embargo, es Estados Unidos cuenta con el mayor número de HCR, con 2.639 autores. El Reino Unido tiene 546. China (continental) está avanzando rápidamente, con 482. La Universidad de Harvard sigue dominando la lista.

Entre los 4.058 investigadores altamente citados de los 21 campos indicadores científicos esenciales (Essential Science Indicator o ESI), 194, o el 4,8%, aparecen en dos campos ESI. Una élite de 24 investigadores, procedentes de Norteamérica, Europa, Asia y Oriente Próximo aparecen en tres campos.

Como novedad de 2018, se ha identificado a aproximadamente 2.000 científicos más con un rendimiento excepcional debido a sus artículos de alto impacto en varios campos. Los países o regiones con más del 40% de sus HCR seleccionados en la categoría interdisciplinaria son: Suecia (53%), Austria (53%), Singapur (47%), Dinamarca (47%), China (43%) y Corea del Sur (42%).

En la lista de este año se sigue reconociendo a los investigadores situados en los puestos más altos de influencia e impacto gracias a sus registros de citas. Entre ellos hay 17 ganadores del Premio Nobel, incluidos dos anunciados este año: James P. Allison, Fisiología o Medicina, y William D. Nordhaus, Ciencias Económicas. También se cuenta a 56 galardonados por sus citas mediante el análisis de citas y que tienen posibilidades de ganar el Premio Nobel.

Los centros de investigación australianos siguen impresionando ; el número de investigadores reconocidos como altamente citados ha aumentado más del doble en cuatro años, desde los 80 de 2014 a los 170 de 2018, entre los seleccionados en uno o más de los 21 campos.

Los centros de investigación australianos parecen haber contratado a un importante número de investigadores altamente citados desde 2014 , además de haber incrementado su número de investigadores altamente citados domésticos.

China (continental) continúa su marcha ascendente en la lista y ha superado a Alemania para alcanzar el tercer puesto en la lista de los 10 países/regiones más importantes.

Los centros de investigación gubernamentales también destacan, con los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., la principal agencia del gobierno de los EE. UU. que se encarga de la investigación relacionada con la biomedicina y la salud, en el segundo lugar de la lista de investigadores altamente citados.

La Academia de Ciencias China y la Sociedad Max Planck también aparecen entre los diez primeros. Los investigadores altamente citados representan a más de 60 países, pero más del 80% de ellos vienen de los 10 países recogidos en la siguiente tabla y el 70% de los cinco primeros países, una concentración significativa del talento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación