El libro “Redondea” defiende la movilidad compartida en busca de ciudades más sanas y sostenibles

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente un 11% de las muertes anuales a nivel...

Europa Press

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente un 11% de las muertes anuales a nivel mundial son debidas a condiciones relacionadas con la polución atmosférica. Así, en el marco del Día Mundial contra el Cambio Climático, el emprendedor Pep Gómez presenta su libro “Redondea” donde explica el cambio que se tiene que realizar en las ciudades para conseguir un mundo más sostenible.En este sentido, las ciudades del mundo, donde vive más del 50% de la población mundial, generan hasta el 70% de las emisiones de gases de invernadero a través del consumo de combustibles fósiles necesarios para el suministro de energía y transporte. El papel de todos los actores, públicos y privados, será determinante para hacer frente a los retos que plantea la movilidad actual y alcanzar la eficiencia en sostenibilidad. El autor de Redondea puntualiza que las administraciones públicas deben afrontar medidas determinantes para fomentar el uso de la movilidad compartida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación