'Libres para educar. Educar para ser libres', lema del octavo congreso estatal de la Federación de Enseñanza de USO
La reunión, que se celebra cada cuatro años, fijará el plan de acción de la federación para los próximos años
La Federación de Enseñanza de USO celebrará la octava edición de su Congreso Estatal en Madrid este jueves 25 de noviembre bajo el lema 'Libres para educar. Educar para ser libres'. La reunión, que se celebra cada cuatro años, reúne a los delegados elegidos por los órganos correspondientes de las Federaciones Autonómicas. En esta ocasión, el 8º Congreso se retransmitirá vía telemática por YouTube..
En el congreso intervendrán la Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría ; Enrique Ossorio , Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid; Encarna Cuenca , presidenta del Consejo Escolar del Estado, y Joaquín Pérez da Silva , Secretario General de la Confederación USO.
Durante las sesiones previas al encuentro se ha debatido sobre la política sindical y educativa de la federación; la incidencia de la pandemia y de la crisis en los trabajadores y el contexto socio-político actual, con una nueva ley educativa, la Lomloe , aprobada en diciembre pasado. El congreso debatirá sobre el Plan de Acción para los próximos años, donde se fijarán los objetivos organizativos y afiliativos. Además, se definnirá la estrategia sindical de la federación, la modificación de los Estatutos y la elección del secretariado federal y de la Comisión de Garantías.
Antonio Amate , secretario general de la federación, asegura que «por el momento educativo y social que estamos viviendo, nos parece que nuestro Congreso llega en un buen momento para reflexionar sobre nuestro trabajo sindical, para hacer balance sobre lo realizado en estos años y para plantearnos las líneas de acción de FEUSO de cara al futuro con el fin de mejorar la situación laboral de los trabajadores de la enseñanza y el sector educativo. Tenemos a la Federación en excelente disposición para asimilar nuevos retos y los cambios que sean necesarios emprender».