Francisco Vázquez
«La ley de eutanasia vulnera el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario»
El exalcalde socialista asegura que esta nueva norma «es la versión actualizada de las leyes Nazis de Nuremberg»
El exalcalde de La Coruña y exembajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez , se ha sumado a un nutrido grupo de médicos, académicos, políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil que --aglutinados bajo la plataforma «Los 7.000» -- han decidido alzar su voz para pedir al Congreso de los Diputados que detenga la tramitación de la ley de eutanasia y se ponga en marcha un «plan de cuidados paliativos que alcance a toda la población», ya que lo esencial es «eliminar el sufrimiento, no al que sufre».
El documento considera «improcedente» y una «muestra de gran falta de sensibilidad» que el Congreso tramite esta nueva ley, «cuando el país expresa un duelo inmenso por el gran número de personas que han perdido, y siguen perdiendo la vida por la pandemia» del Covid-19.
Para el exalcalde socialista, entre las «víctimas» de esta nueva ley, destaca sobre todo los profesionales sanitarios que «no tendrán garantizado plenamente su derecho a la objeción de conciencia».
¿Por qué ha decidido firmar el manifiesto contra la eutanasia?
Estoy a favor de la defensa de la vida y en contra de la cultura de la muerte que se impone con el aborto y la eutanasia, vulnerando además la objeción de conciencia del personal sanitario y de las instituciones.
¿Estar a favor de la vida y en contra de la eutanasia es una cuestión de izquierdas o de derechas? ¿de progresistas o conservadores?
La eutanasia es un capítulo más del pensamiento unico totalitario imperante que se impone en las leyes sancionando a los discrepantes. Es la versión actualizada de las leyes Nazis de Nuremberg.
Noticias relacionadas