España pierde la Agencia de Ciberseguridad y suma otro fracaso para las ambiciones europeas de Sánchez

Pedro Duque no dirigirá la Agencia Europea del Espacio (ESA) y León ya no será sede del organismo de la UE para la ciberseguridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa ofrecida la semana pasada en Bruselas tras participar en la reunión del Consejo Europeo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fracaso de la candidatura de la ciudad de León para albergar la sede de la Agencia Europea de Ciberseguridad es el último de una serie de reveses que ha cosechado el gobierno de Pedro Sánchez en sus planes de de obtener cierto reconocimiento en instituciones europeas.

El más sonoro de estos fracasos fue la candidatura de la vicepresidenta económica Nadia Calviño a la presidencia del Eurogrupo, que se daba prácticamente por conseguida, pero que en el último momento fue a parar al irlandés Paschal Donohoe.

Borrell, la única influencia en Europa

En puestos europeos de alta responsabilidad, el empeño del presidente Pedro Sánchez por sacar a Josep Borrell del Gobierno para contentar a los independentistas catalanes, y convertirlo en Alto Representante para la política exterior de la UE ha consumido prácticamente todas las opciones en un cargo que en el fondo es el que menos influencia tiene en las políticas europeas reales.

Le pasó también con la candidatura, lanzada sin ninguna preparación, de la actual ministra de Exteriores, Arancha González Laya , a la Organización Mundial de Comercio , un proceso que espera incluso que se instale la nueva administración norteamericana.

Las opciones de Pedro Duque para dirigir la Agencia Europea del Espacio (ESA) también han desaparecido después de la designación del austriaco Josef Aschbacher, hasta ahora responsable del departamento de observación terrestre, que será confirmado la semana que viene como nuevo director de la agencia

León, eliminada en la primera votación

La candidatura de León propuesta por el Gobierno para albergar la nueva Agencia de Ciberseguridad fue eliminada en la primera votación en la que tuvo 2 votos, en penúltima posición, empatada con Varsovia, solo por delante de Múnich (1 voto) y por detrás de Vilna (Lituania) (5) y Luxemburgo (3). Entre dos finalistas, Bruselas (8 votos) y Bucarest (6 apoyos), la decisión se decantó en favor de la segunda.

La candidatura se presentó coincidiendo con la polémica publicación de la orden ministerial que se interpretó como un mecanismo para fiscalizar la veracidad de las informaciones en internet y se habló de que se consideraba un «ministerio de la verdad» . Entre los más graves inconvenientes de la candidatura de Leon figuran que carece de aeropuerto internacional o de colegios para atender a las necesidades de una población multinacional de funcionarios que tendrían que haberse instalado allí.

España ya perdió haber obtenido la sede de la Agencia del Medicamento en Barcelona , cuando este organismo se vio obligado a abandonar Londres debido a la retirada del Reino Unido de la UE. En aquella ocasión Barcelona representaba sin duda la opción más conveniente, pero el nocivo ambiente político-social del independentismo alejó a todos los apoyos. La agencia del medicamento (EMA), crucial durante la pandemia, se encuentra actualmente ubicada en Ámsterdam.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación