Nutrición

Leche, la «gasolina» que necesitan los niños para empezar el día

Los pequeños necesitan dos raciones diarias de este lácteo y duplicarlo en la adolescencia

Una niña bebe un vaso de leche ABC

ABC

La leche, y en general los lácteos, son un alimento básico en la alimentación infanti l. «No solo es buena, es imprescindible en nuestra dieta. Los niños necesitan dos raciones de leche al día y deben doblarla al llegar a la adolescencia», asegura el presidente de la Federación Española de Nutrición, Gregorio Varela. Algunos niños no cumplen esta recomendación diaria porque no les gusta, pero otros porque es un lujo para algunas familias. Este especialista, que participa en la campaña de recogida de leche « NingúnNiñoSinBigote », organizada por La Caixa y los Bancos de Alimentos, reivindica el poder de este alimento en la infancia.

La leche aporta proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, minerales (fósforo, magnesio...) y vitaminas como la D que aseguran el correcto desarrollo de los menores. «Es un alimento básico. Aporta energía (calorías) y nutrientes imprescindibles en todas las etapas de la vida , que son especialmente críticos en la etapa de crecimiento y desarrollo», explica Gregorio Varela.

Un vaso por la mañana en el desayuno se convierte en la mejor gasolina para empezar el día . Después hay que alcanzar las raciones recomendadas a lo largo del día, como apoyo de la merienda o incluso antes de ir a dormir.

«Si no incorporamos leche a la dieta de nuestros niños estamos privándoles del 60% de las posibilidades de adquirir el calcio adecuado a sus necesidades . Y no solamente contiene calcio sino otros minerales muy importantes como el fósforo y que están en muy pocos alimentos. En una etapa de crecimiento exponencial como es la infancia y la adolescencia es necesario tener un excedente de proteína y, para eso, la leche es fundamental», justifica este especialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación