Un laboratorio en Barcelona sufre contaminación «leve» con material radioactivo
El Centro de Seguridad Nacional registra la infección como de nivel 1
El pasado julio se produjo una contaminación «leve» en la Unidad de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Univerdad Autónoma de Barcelona (UAB) provocada de forma no intencionada por un supervisor y un investigador.
El Consejo Nacional de Seguridad Nuclear (CSN) ha anunciado en un comunicado que los hechos tuvieron lugar el 15 de julio , cuando un supervisor de la instalación contaminó varias zonas del laboratorio , en conreto de un vial. Tres días después, un investigador manipuló el contenedor , creando «una ligera contaminación».
No hay perjuicios para la salud humana , según ha explicado Euroa Press tras hablar con fuentes cercanas a la investigación del suceso. Ha sido calificado como de nivel 1 -en un baremo del 1 al 7- en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), es decir, está considerado como una «anomalía» al no haber sido planificada.
El titular del laboratorio en la UAB avisó al CSN de que se había detectado contaminación en el laboratorio. Se suspendió la actividad en la zona y el CSN asegura que «tendrá que asegurarse de que se realizan controles de contaminación después de utilizar material radiactivo no encapsulado » en el laboratorio.
Noticias relacionadas