Medio ambiente

La Justicia de EE.UU. respalda que BP pague 20.800 millones de dólares por el vertido del Golfo de México

El incendio de la plataforma petrolera «Deepwater Horizon» ha sido el peor desastre medioambiental de la Historia del país

Incendio de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México en 2010. AP

EFE

Un juez de Nueva Orleans (EEUU) ha respaldado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Estados Unidos y BP para que la petrolera pague 20.800 millones de dólares por la catástrofe medioambiental causada por el vertido de crudo en el Golfo de México en 2010 .

El acuerdo, anunciado el pasado julio, pone fin al prolongado litigio por el derrame de petróleo que se produjo por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon , que extraía crudo para BP del pozo Macondo, en la que fallecieron 11 personas, y vertió cerca de 5 millones de barriles a las aguas del golfo de México.

En una orden emitida hoy, el juez Carl J. Barbier de la Corte del Distrito Este de Luisiana ratificó el acuerdo entre el Ejecutivo de Estados Unidos y la petrolera, a quien consideró responsable de una «negligencia» por la explosión y el derrame de petróleo que dañó las costas de varios estados del Golfo de México.

Cinco estados afectados

«Esta histórica resolución es una respuesta fuerte y apropiada para el peor desastre ambiental de la historia de Estados Unidos», destacó el pasado julio en una rueda de prensa Lynch, que al frente del Departamento de Justicia lideró los esfuerzos finales de las demandas contra la petrolera británica.

La demanda civil contra BP fue interpuesta en diciembre de 2010 por Eric Holder, predecesor de Lynch.

También demandaron de manera conjunta a la petrolera británica los cinco estados del Golfo de México afectados por la marea negra: Alabama, Luisiana, Misisipi, Florida y Texas .

El acuerdo establece que BP debe pagar al Gobierno federal 5.500 millones de dólares en sanciones bajo la ley federal «Clean Water Act» («Ley del Agua Limpia»), que serán destinados a las labores de reparación y restauración de los estados afectados en el Golfo.

Bajo la ley «Restore Act» («Ley de recuperación»), que el Congreso aprobó en 2012 tras el derrame, el 80 % de esta indemnización de 5.500 millones de dólares se invertirá en proyectos para la restauración ambiental y la promoción del turismo en estos cinco estados, con especial atención en el sector del marisco, muy dañado tras la tragedia.

Se invertirán 5.500 millones en restauración ambiental y promoción del turismo

Asimismo, la petrolera británica pagará a los cinco estados y al Gobierno federal 8.100 millones de dólares por daños a recursos naturales y, además, abonará 700 millones de dólares para afrontar los daños naturales que puedan ser detectados en el futuro pero que no se conocen en el momento del acuerdo.

Dentro del pacto al que han llegado Estados Unidos y BP, figura el pago de 600 millones de dólares para hacer frente a las reclamaciones de reembolso de los gastos de evaluación de daños federales debido al vertido de crudo en el Golfo de México.

Además, el acuerdo establece que la petrolera británica debe de abonar 4.900 millones de dólares a los cinco estados del Golfo de México y otros 1.000 millones para indemnizar a las entidades locales por los daños y perjuicios económicos que han sufrido como consecuencia del derrame.

En abril pasado del año pasado se cumplió el quinto aniversario de la explosión de la plataforma que perforaba el pozo Macondo, que estuvo vertiendo crudo al golfo durante 87 días antes de que pudiera ser sellado.

El anterior gran derrame de petróleo en Estados Unidos fue el provocado por el accidente del barco petrolero Exxon Valdez en la costa sur de Alaska en 1989, pero entonces el vertido no superó los 300.000 barriles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación