La justicia cántabra autoriza el toque de queda en 38 municipios, pero solo durante seis días y no los 14 solicitados por Sanidad

La resolución judicial, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo se aplicará hasta el próximo miércoles, día 19, incluido. Está por ver si el departamento que dirige Miguel Rodríguez vuelve a pedir el aval de los jueces para decretar el toque de queda

Rocío Fernández Ortiz

Aunque la solicitud de Sanidad al TSJ para prorrogar otros catorce días el toque de queda en los 38 municipios cántabros con mayor incidencia de coronavirus tenía el informe favorable de la Fiscalía, los magistrados del alto tribunal de la comunidad decidieron finalmente conceder el aval, a la totalidad de los ayuntamientos pedidos, solo durante seis días más.

La resolución judicial, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, se dictó y notificó este viernes, y entrará en vigor esta medianoche, por lo que se aplicará hasta el próximo miércoles , día 19, incluido. Está por ver si el departamento que dirige Miguel Rodríguez vuelve a pedir el aval de los jueces para decretar el toque de queda.

Y es que, en las anteriores prórrogas, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria dio su autorización durante el plazo de dos semanas interesado por la administración, primero en 53 ayuntamientos y después en 70 .

Además, en los últimos días los magistrados han dado otros varapalos a Sanidad, al dejar sin efecto el cierre interior de los establecimientos hosteleros en nivel de riesgo tres -a partir del cual era obligatorio el pasaporte Covid para poder entrar- y al tumbar también el último semáforo, la herramienta que analizada la incidencia del virus por municipios y decretaba medidas en función de los niveles de alerta, y que esta semana no ha publicado la Consejería.

Sin ese instrumento, la única restricción para combatir la pandemia en la comunidad intentando atajar los contagios asociados a grandes brotes es el toque de queda , aunque seguirá vigente hasta mediados de la semana que viene y en la mitad de municipios que hasta ahora.

En concreto, en 38, de un total de 102 , entre los que destaca Santander, aunque también figuran otros ayuntamientos grandes y turísticos. Así, además de la capital, integran el listado Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña y Suances, Colindres, Medio Cudeyo, Polanco, Cartes, Entrambasaguas, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar, Ampuero, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Villaescusa, Noja, Comillas, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Selaya, Villacarriedo, Valderredible, Valdeolea, Udías, Vega de Pas, Vega de Liébana, Cabezón de Liébana, Solórzano, Vega de Pas, Herrerías, Cieza y Pesaguero.

En todos ellos está restringida la movilidad de las personas para circular por la calle, entre la una y las seis de la madrugada, salvo excepciones justificadas . Tampoco podrán reunirse en esa franja horaria en domicilios u otros ámbitos privados grupos de más de seis integrantes, a no ser que sean convivientes. Y, además, todos los establecimientos públicos deberán cerrar a la una de la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación