La Justicia absuelve al hombre que ayudó a morir a su mujer enferma de ELA
Tras la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia el 30 de junio, la Fiscalía retiró la acusación contra Ángel Hernández
La Justicia ha absuelto este martes a Ángel Hernández , que ayudó a morir a su mujer enferma de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2019, del delito de cooperación al suicidio del que estaba acusado. Su absolución se produce tras la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia , que llevó al Ministerio Fiscal a retirar la acusación, la única existente en el procedimiento.
«Al haberse retirado –dice la resolución–, la única acusación personada en las acusaciones, de acuerdo con la doctrina, procede dictar sentencia absolutoria con todos los pronunciamientos favorables», sostiene el juzgado de lo Penal nº 34 de Madrid, encargado del procedimiento.
María José Carrasco, enferma de ELA en fase terminal, murió el 3 de abril de 2019 ayudada por su marido y siguiendo en todo momento su voluntad. Desde 2014, «en pleno uso de sus facultades intelectivas y consciente por ello de las consecuencias», comenzó a exteriorizar su deseo de acabar con su vida, indicó la Fiscalía en el escrito de la semana pasada en el que retiraban la acusación.
El documento también señalaba que en algún momento anterior a 2018, la fallecida, «que aún podía usar sus manos», compró a través de internet un frasco de 100 mililitros de pentobarbital sódico y una vez recibido, lo decidieron guardar en el domicilio por si en un momento dado tenían que usarlo». Asimismo, se exponía que pese al avance de la enfermedad y la voluntad de Carrasco, «Hernández intentaba disuadirla o cuanto menos retrasar el momento» .
Sin embargo, su lucha había comenzado años antes. Desde 2007, habían pedido ayudas a la Administración de forma reiterada para poder costear el cuidado de Carrasco y sus tratamientos, que fueron denegadas. Con la Ley de Dependencia se le concedió una prestación asistencial que nunca se llevó a cabo, provocando un «profundo sentimiento de desamparo y abandono» en Hernández, según el informe del fiscal.
Finalmente, el 3 de abril de 2019, Hernández ayudó a su mujer a morir en torno a las diez de la mañana. Estaban solos en casa y, al fallecer Carrasco, su marido llamó a urgencias y relató lo ocurrido. Ante el juez repitió las explicaciones cuando fue llamado a declarar por este asunto, que a priori, fue leído como un caso de violencia de género.
Noticias relacionadas