Junio fue más cálido de lo normal y con escasas precipitaciones

Según recoge Aemet, el mes pasado se situó entre los doce más cálidos desde 1941 y llovió un 52% menos

Las temperaturas medias fueron superaron la media ABC

Las temperaturas medias en el mes de junio superaron los valores normales en buena parte de España y las precipitaciones fueron escasas y con una distribución muy desigual, según el balance mensual hecho público hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La temperatura media se situó en los 21,8ºC , con un aumento de 0,7ºC con respecto a la media de este mes, y sólo en algunas zonas del Pirineo, Galicia, País Vasco, Navarra y noreste de Extremadura fueron ligeramente inferiores al valor normal.

Las diferencias positivas alcanzaron un grado centígr ado en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias, así como en amplias zonas de Galicia, oeste de Asturias, Castilla y León, Aragón, sur de Cataluña, oeste de Extremadura, sur de Mallorca e isla de Menorca.

No obstante, las mayores anomalías se registraron en el interior de la Comunidad Valenciana, sur de Aragón y sur de las islas Canarias, con valores que superaron en dos grados a la media, y hasta en tres grados en el este de Andalucía.

Las temperaturas más altas se registraron en Granada, con 40,4ºC , en Murcia, con 40,3ºC, y en Badajoz, donde se alcanzaron los 39ºC, mientras que las mínimas se dieron en Molina de Aragón (Guadalajara), con -0,1ºC, y en el Puerto de Navacerrada, con 1,1ºC.

En cuanto a las precipitaciones , la media en el conjunto de España se situó en los 16 litros por metro cuadrado, algo más de la mitad del valor medio para el mes (31 litros), y afectaron principalmente a la franja norte peninsular -de Galicia al norte de Cataluña-, áreas del Sistema Ibérico, La Rioja, este de Castilla y León y Aragón.

Las cantidades acumuladas superaron los valores normales en zonas de la mitad este de Galicia, este de Asturias, norte de Cataluña, zonas del centro y sur de Aragón, interior de Castellón, Fuerteventura, Lanzarote, noreste de Ciudad Real e interior de Mallorca.

Además, las tormentas provocaron que las precipitaciones fueran un 75% superiores a lo normal al sur de la provincia de Huesca, interior de Castellón y litoral oriental de Asturias.

Por el contrario, no alcanzaron el 25% de los valores normales en gran parte de la mitad sur peninsular, oeste de Castilla y León, oeste de Aragón, centro y sur de Cataluña, Ibiza y oeste de Canarias.

Las mayores precipitaciones diarias se registraron en Santander, con 23,7 litros por metro cuadrado; en San Sebastián, 26,6 litros; en Lugo, con 25,9, y en A Coruña, con 25,4 litros por metro cuadrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación