Julio se despide con lluvias y con bajada de las temperaturas

Este sábado el descenso térmico será generalizado y notable en buena parte del interior y las precipitaciones se extenderán al tercio norte y cuadrante noreste

Julio se despedirá con lluvias y descenso de las temperaturas EFE

El mes de julio se despedirá con precipitaciones en el tercio norte y el cuadrante noroeste y con un brusco descenso de las temperaturas , que en algunas zonas será de hasta 9 grados centígrados y agosto comenzará así con más frío y lluvias y chubascos de las habituales para estas semanas del año, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, señala que este sábado el descenso térmico será generalizado y notable en buena parte del interior y las precipitaciones se extenderán al tercio norte y cuadrante noreste.

En concreto, se prevén chubascos y tormentas localmente fuertes sobre todo en Pirineos y Sistema Ibérico oriental y no se descartan en zonas próximas y Baleares. También prevé intervalos de viento fuerte en el bajo Ebro, Ampurdán, Estrecho, Alborán y litoral sureste.

Del Campo espera que el domingo sigan las precipitaciones en el nordeste y Baleares . Ese día, además, pronostica que llegará un nuevo frente atlántico que dejará precipitaciones de cierta intensidad en Galicia, que se extenderán por el noroeste.

En Canarias soplarán los alisios con rachas muy fuertes y no se descarta que puedan producirse lluvias débiles en las islas montañosas.

Próxima semana

En cuanto a la próxima semana, el portavoz indica que seguirán las precipitaciones y tormentas en el extremo norte, cuadrante nordeste y Baleares y que el lunes podrán ser localmente fuertes en la cordillera Cantábrica occidental y en el sur del área Pirenaica. El martes, serán localmente fuertes en el Cantábrico oriental y área pirenaica.

Al mismo tiempo, el portavoz avisa de que las temperaturas estarán en valores «anormalmente bajos» para esta época del año.

Respecto a Canarias, apunta que soplarán intervalos nubosos en el norte de las islas y no descarta precipitaciones débiles con vientos alisios con rachas muy fuertes, aunque algo menos intensos que en días anteriores.

El portavoz prevé que ya a partir del miércoles predominarán los cielos poco nubosos en la mayor parte del país pero todavía serán probables las precipitaciones y tormentas en el extremo norte. El miércoles serán menos intensas y tenderán a remitir y ya el jueves, Del Campo apunta que solo afectarán a Galicia y Cantábrico y en los días sucesivos en todo el extremo norte.

La segunda mitad de la semana en Canarias los cielos estarán nubosos en el norte con algunas precipitaciones débiles.

En lo que respecta a las temperaturas el miércoles empezarán a subir de forma acusada en el interior de la Península y ya el viernes iniciarán un fuerte descenso en el noroeste, que se extendería al resto gradualmente. De hecho, el portavoz estima que solo se alcanzarán los 35ºC en zonas del Guadalquivir e interior sudeste . También espera la probabilidad de viento de levante en el Estrecho y alisios en Canarias, aunque serán menos intensos que los días anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación