Una juez ordena al Hospital Príncipe de Asturias que reanime a una enferma terminal si fuese necesario

La familia de la enferma denunció que el centro se había negado

Hospital Universitario Príncipe de Asturias EP-Google Maps

María Lozano

El Juzgado de Instrucción nº6 de Alcalá de Henares (Madrid) ha ordenado a los facultativos médicos del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (HUPA), donde se encuentra ingresada María Teresa Blanco, que procedan a su reanimación si fuese necesario .

Los hermanos de la mujer, que tiene 54 años y sufre una ataxia neurodegenerativa desde hace 20, han denunciado este martes que el Hospital se ha negado a su reanimación en contra de su opinión y la de la propia paciente. Por esto, Abogados Cristianos, en representación de la familia, ha solicitado al juzgado las medidas cautelares para obligar al Hospital a mantener con vida a la mujer procediendo a su reanimación si fuera preciso.

En el auto al que ha tenido acceso este periódico, tras la valoracion de la Médico Forense adscrita a este Juzgado y de la información médica remitida por el HUPA, se concluye que « se trata de una paciente con deterioro basal severo física y psíquicamente con dependencia total para todas las actividades básicas de la vida diaria». Según el documento, dicho trastorno es «permanente e irreversible».

María Teresa ingresó en el Hospital el pasado jueves «por una complicación grave inherente a su enfermedad». Ahora, según han señalado fuentes del HUPA a ABC, ya se encuentra en planta .

Además, el auto de la juez especifica que se encuentra «estable clínicamente» , razón por la que «no existe razón o justificación, estrictamente médica para dejar de aplicar el tratamiento correspondiente, en su caso, RCP, al momento en el que la paciente lo pudiera necesitar».

Los familiares han asegurado a EP que desde el hospital se les ha dejado de informar «del estado de salud de la paciente por lo que temen por la vida de la mujer», afirmando que desde el centro se les han mencionado «el alto coste económico que supondría mantenerla con vida».

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha recordado que «hace sólo unos días, en este mismo hospital, ha habido una condena a una trabajadora por el asesinato de una paciente y hubo sospechas de que no era un caso único » en alusión a la auxiliar condenado por el asesinato de una paciente.

«Las mejores condiciones posibles»

Por su parte, el Hospital Príncipe de Asturias ha asegurado que el caso «no tiene nada que ver con debates» como la eutanasia, sino que «en todo momento» se está tratando a la paciente con las «mejores condiciones posibles» .

«Los profesionales del centro han aplicado los protocolos habituales para dar la mejor asistencia médica posible a esta paciente ingresada actualmente», explican en un comunicado. Además, señalan que «en todo momento, la paciente ha sido valorada por profesionales de distintas especialidades (Urgencias, Medicina Interna, UCI y Neurología)» y que «La atención prestada ha sido siempre siguiendo criterios asistenciales, no económicos».

La valoración de los facltativos del HUPA, de forma colegiada y consensuada, ha sido que « la aplicación de otras técnicas agresivas e invasivas, no beneficiarían a esta paciente . En concreto, los profesionales han valorado que si la paciente entra en parada, no deben aplicarse técnicas avanzadas de reanimación».

Los facultativos «han informado en todo momento a la familia de estas circunstancias. Ante el rechazo de la familia al seguimiento de estas medidas, y su insistencia en aplicar técnicas que los facultativos valoran como encarnizamiento terapéutico, el pasado 4 de julio el Hospital Príncipe de Asturias puso en conocimiento del Juzgado de Guardia de Alcalá de Henares estos hechos y se remitió un informe de la asistencia», ha añadido el centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación