Los jueces de La Manada visualizan hoy los vídeos de la violación de los Sanfermines

Tratarán de dilucidar si, además de la agresión sexual, cometieron un delito contra la intimidad de la víctima

La Audiencia de Navarra P.O.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de tres años después de producirse los hechos , el caso de La Manada de los Sanfermines de 2016 sigue en los tribunales. Hoy los tres magistrados que juzgaron el caso, José Francisco Cobo, Raquel Fernandino y Ricardo González, y que fueron corregidos por el Tribunal Supremo, visualizarán nuevamente los vídeos de la violación que grabaron los propios encausados. Tratarán de dirimir se, con esa grabación, cometieron, además de la agresión sexual, un delito contra la intimidad de la víctima.

De esta manera obedecen el requerimiento del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que, tras los recursos presentados por todas las partes a la sentencia de abril de 2018 , dictaminaron que los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra también debían dictar sentencia sobre un presunto delito contra la intimidad de la víctima , ya que en la primera sentencia, la que les condenó inicialmente a 9 años de cárcel por un delito continuado de abusos sexuales con prevalimiento , no habían hecho referencia alguna al delito solicitado por las partes acusatorias.

En la revisión del caso , el Tribunal Supremo corrigió el delito principal y lo calificó de agresión sexual en lugar de abuso pero, además, confirmó la necesidad de volver a revisar los videos para decidir si se produjo un delito contra la intimidad de la víctima.

Casi tres años

En los diferentes recursos, la Fiscalía solicitaba una condena por este delito de dos años y diez meses de cárcel para los dos acusados que grabaron con sus teléfonos móviles los hechos, A.J.C. y A.M.G. La acusación particular ejercida por los abogados de la víctima pedía que el delito fuera extensible a los cinco acusados puesto que todos eran conscientes y permitieron la grabación.

Así pues, los cinco integrantes de La Manada podían ver aumentada su condena de 15 años de prisión que dictaminó el Tribunal Supremo. Además, a A. M. G. le condenó a dos años más de cárcel por un delito de robo con intimidación, ya que la noche de autos le robó el teléfono móvil a la víctima y, tras quitarle la tarjeta, lo tiró.

No obstante, no se espera que hoy tomen la decisión . El acto de hoy se circunscribe únicamente a la observación de los vídeos y, en los próximos días, los tres magistrados acordarán una decisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación