Juana Rivas dice por carta que está huida pero no siente hacer «nada fuera de la ley»
La denuncia de la mujer ya ha sido traducida al italiano y remitida al Ministerio de Justicia para que sea enviada a la Fiscalía italiana
Juana Rivas, la mujer que lleva ilocalizable desde que hace veinte días incumplió la orden de entregar a sus hijos al padre, ha remitido una carta a las plataformas que se han concentrado hoy en su apoyo en la que dice que está huida pero que no está haciendo «nada fuera de la ley» .
La misiva la han leído hoy representantes de las plataformas que han convocado la concentración celebrada en Granada , ante la sede judicial de Caleta, en la que han participado un centenar de personas y en la que se han producido incidentes por la presencia de una decena de personas que portaban carteles con el lema «amor de padre».
La carta que han atribuido a Juana Rivas, y que no han querido detallar cómo se ha recibido, incide en agradecer el a poyo que esta madre dice estar recibiendo ante una «pesadilla» a la que se enfrenta junto a sus hijos desde hace trece años y ha considerado que los fallos judiciales han provocado su actual situación.
« No tendríamos que estar así , ni nosotros escondidos ni vosotros manifestándoos», han leído en palabras de Rivas, mujer contra la que el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, encargado de la vía penal, dictó el pasado martes una orden de detención y puesta a disposición judicial.
La carta dice además que los fallos judiciales han hecho que el convenio de La Haya esté «amenazando» a los dos hijos , de 11 y 3 años, en lugar de protegerlos, tras lo que pide a la justicia que socorra a unos niños «en peligro» y que el proceso judicial se «encamine» hacia la cordura y la coherencia.
« Mis hijos están en peligro . No es un desafío mi actitud, es la única forma que he encontrado a mi alcance como madre para proteger las joyas más preciadas de mi vida», concluye la carta leída en la concentración de Granada y firmada por Juana Rivas.
Francisca Granados, la asesora jurídica del Centro de la Mujer de Maracena (Granada) que ha atendido a esta madre desde que se trasladó a España en 2016, ha considerado un éxito las manifestaciones repetidas hoy por diferentes ciudades del país y ha dicho que todo responde a tres graves errores judiciales.
La denuncia, traducida
El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer 2 de Granada ha remitido al Ministerio de Justicia la traducción al italiano de la denuncia que presentó Juana Rivas contra su expareja para que el Gobierno la remita al ministerio y llegue a la Fiscalía italiana, encargada en aquel país de instruir.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han informado a Efe de que este paso se formalizó el pasado 3 de agosto y que será ahora el Ministerio de Justicia el que se encargue de enviar a su homólogo italiano el texto de la denuncia que formalizó Juana Rivas.
El oficio dictado por el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer 2 de Ganada, al que ha tenido acceso Efe, explica que adjunta la traducción al italiano de la denuncia que formalizó Juana Rivas el 12 de julio del año pasado y que actúa al hacerlo conforme al Convenio Bilateral España-Italia.
El juzgado instructor recuerda en su pronunciamiento que Rivas denunciaba hechos ocurridos cuando residía en Calaforte (Italia), entre junio de 2013 y mayo de 2016, por lo que no tenía jurisdicción. El mismo juzgado acordó remitir copia de la denuncia a la autoridad italiana, lo que se podrá hacer ahora al enviar al Ministerio ese texto ya traducido al italiano.
Noticias relacionadas