Juan Fernández-Miranda, nuevo adjunto al director de ABC

Autor de dos libros y colaborador habitual en radio y televisión, seguirá asumiendo la responsabilidad como jefe de España en el diario nacional del Grupo Vocento

Juan Fernández-Miranda Matías Nieto

ABC

El director de ABC, Julián Quirós , ha anunciado el nombramiento como nuevo adjunto al director de Juan Fernández-Miranda (Madrid, 1979), que desde febrero de 2015 es el jefe de la sección España del periódico y que seguirá asumiendo esta responsabilidad.

Fernández-Miranda llegó al grupo Vocento en octubre de 2011, en concreto al programa matinal de ABC Punto Radio, ‘Cada mañana sale el sol’, del que fue subdirector de Melchor Miralles . Desde allí dio el salto al periódico, siempre en la sección de España y en particular en el área de tribunales. Previamente trabajó en la división audiovisual de Unidad Editorial, editora del diario ‘El Mundo’. Entre 2005 y 2011 fue subdirector de programas informativos de Veo Televisión, donde editó y presentó espacios siempre vinculados a la actualidad política. Licenciado en Periodismo (1997-2002) por la Universidad Francisco de Vitoria, empezó su trayectoria profesional ya desde la carrera en la agencia de noticia Servimedia.

Además de su desempeño como jefe de España de ABC y columnista, ha escrito dos libros: ‘El guionista de la Transición, el profesor del Rey’ (Plaza&Janés, 2015), una biografía de Torcuato Fernández-Miranda -su tío abuelo-, que fue prologado por el Rey Juan Carlos ; y ‘Don Juan contra Franco’ (Plaza&Janés, 2018), un relato de la conspiración monárquica que trató de sustituir a Franco en los años 40. Este libro, escrito junto al director de ABC Cultural, Jesús García Calero , fue el culmen de una serie de reportajes de investigación publicados en ABC. Además, fue uno de los autores de ‘España constitucional (1978-2018). Trayectorias y perspectivas’, una obra coral de casi 5.000 páginas editada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española.

Durante sus veinte años de trayectoria profesional ha sido colaborador habitual en programas de actualidad política. En el ámbito de la radio, ha participado en espacios de Radio Nacional, la Ser, la Cope, Onda Madrid y Es Radio; en la televisión, en Cuatro, Televisión Española, Telemadrid o Canal Sur. En la actualidad colabora semanalmente con Radio Televisión Española, Es Radio, Telemadrid y Onda Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación