Juan de la Caridad García, un arzobispo para La Habana de perfil político bajo

El hasta ahora responsable de la archidiócesis de Camagüey sustituye al cardenal Jaime Ortega, figura clave en el acercamiento entre el gobierno de Cuba y la Iglesia y en el deshielo entre la isla y EE.UU.

Jaime Ortega ha sido hasta ahora arzobispo de San Cristóbal de La Habana AFP

Manuel Trillo

No será fácil para Juan de la Caridad García Rodríguez , el nuevo arzobispo de San Cristóbal de La Habana, hacer olvidar a Jaime Ortega . El importante papel de su predecesor en el acercamiento entre la Iglesia y el gobierno castrista, así como en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos después de décadas de enemistad, han hecho de él una figura indispensable en la historia política reciente de la isla. De hecho, fue la primera persona que fue a visitar Barack Obama nada más tomar tierra en La Habana durante su histórica visita el pasado marzo.

Pero García Rodríguez, de 67 años y hasta ahora al frente de una diócesis con un mayor componente rural como Camagüey, no parece a priori llamado a concentrar el mismo protagonismo en los asuntos terrenales.

Analistas y prelados que lo conocen subrayan su lado “pastoral” y “misionero” , frente al perfil más político de Ortega. Es “el que necesita la Iglesia en este momento, especialmente la Iglesia habanera”, ha declarado el director de la revista cubana “Convivencia”, el laico católico Dagoberto Valdés. “El trabajo misionero de monseñor Juan ha marcado a la Iglesia en Camagüey, de donde era arzobispo desde julio de 2002. Estoy seguro de que esa identidad va a ser muy bien recibida en La Habana”, apuntó Valdés al diario de Miami “ El Nuevo Herald ”. Además, subraya que es uno arzobispo que “huele a oveja”, tomando la expresión que empleó el Papa Francisco para reclamar pastores cercanos a sus feligreses.

En este sentido, el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, ha señalado al mismo perdiódico que se trata de “un hombre de pocas palabras” , que “ha trabajado muy duro por su diócesis” y es “muy cercano a su clero”.

Una “continuación" a su labor

El propio García Rodríguez ha asegurado tras su nombramiento que su labor en La Habana será “la continuación” de lo que ha podido hacer hasta este momento como sacerdote, obispo auxiliar y arzobispo de Camagüey. “Es el mismo camino con matices, con más hincapié en unos aspectos, quizá añadiendo la misericordia que el Papa ha propuesto a la Iglesia”, declaró a Radio Martí .

El nombramiento le “ha asustado” , confiesa. Para él es “un reto”, “algo nuevo”. “La Habana es La Habana, la capital es una puerta al mundo, pero bueno… Si el Espíritu Santo quiso y si el Papa me eligió, y no en medio de la locura dije que sí, haremos frente a ese reto”, ha señalado.

Nacido en Camagüey el 11 de julio de 1948, Juan de la Caridad García Rodríguez fue ordenado sacerdote en 1972 , tras cursar estudios de Filosofía y Teología en el seminario de San Basilio de El Cobre, así como en el seminario mayor San Carlos y Ambrosio de La Habana, siendo su primer destino fue la parroquia de Morón y de Ciego de Ávila. Además de párroco en otros lugares de la isla, ha sido vicario de Ciego-Morón, fundador y director de la escuela para misioneros de Camagüey, obispo titular de Gummi di Proconsolare y auxiliar de Camagüey.

Su nombramiento por el Papa ha sido una sorpresa para no pocos. Para suceder a Jaime Ortega en La Habana se venía especulando con nombres como los de Emilio Aranguren, obispo de Holguín, y Dionisio García, de Santiago de Cuba. No se descartaba tampoco al jesuita Juan de Dios Hernández, obispo auxiliar de La Habana y precisamente quien firma el comunicado de la archidiócesis en el cual sus miembros dan las gracias a Dios y al Santo Padre por la decisión y ruegan al Señor que “continúe derramando” sobre su García Rodríguez “los dones del Espíritu, que le ayuden a cumplir esta nueva misión que el Papa le ha confiado”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación