Y qué opinan los jesuitas

Se nos olvida que el Papa Francisco es jesuita. Y que los jesuitas tienen, por primera vez en la historia, un Papa que es miembro de la Compañía

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con demasiada frecuencia, a la hora de analizar la situación actual de la Iglesia, nos olvidamos que el Papa Francisco es jesuita . Y que los jesuitas tienen, por primera vez en la historia, un Papa que es miembro de la Compañía. Saber lo que piensan los jesuitas, genéricamente, no tiene mucho sentido. Pero lo que sí lo tiene es conocer qué opina el Prepósito General de la Compañía de Jesús, el venezolano, de origen español, P. Arturo Sosa , S.J. Por eso la aparición, esta semana, del libro entrevista de Darío Menor al P. Sosa, 'En camino con Ignacio' (Grupo Loyola), es una noticia de relieve. Máxime si, como en este caso, en el diálogo se abordan muchos temas y no sólo de cuestiones internas.

La Compañía de Jesús está presente en 127 países, cuenta con cerca de 15.000 miembros, de los cuales 11.000 son sacerdotes, 1.000 hermanos, 700 novicios y 2.400 escolares, que ya han acabado el noviciado y están completando sus estudios posteriores. Como confiesa el P. Sosa, S.J., la mayor pare de las vocaciones vienen de África y de Asia meridional. Los ingresos en Estados Unidos, Europa y Australia son mucho menores y los perfiles de acceso distintos. África es el continente de mayor crecimiento del cuerpo apostólico. Sorprende la insistencia del 31 General de la Compañía en clarar cuáles son sus relaciones con el Papa Francisco. «Él -refiriéndose al Papa- no intenta intervenir en los asuntos de la Compañía, lo que no impide que se muestre siempre muy disponible cuando se le hace alguna consulta (… ). Lo mismo ocurre en el otro sentido. Ni el gobierno de la Compañía ni yo tratamos de aprovechar que haya un jesuita como obispo de Roma».

Sin embargo, me llama la atención lo que dice la Hermana Jolanta Kafka, RMI, presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales en el autorizado prólogo al libro. Afirma: «El Papa Francisco ha pedido a la Compañía colaborar en hacer crecer el discernimiento en la vida de la Iglesia. Para el camino de los grandes cambios “discernir” es una condición necesaria». Vayan, por favor, al libro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación