El Papa y el drama de España
En su viaje reciente a Hungría y Eslovaquia, no han sido pocas las ocasiones en las que Francisco ha dejado a un lado los papeles para hablar desde la abundancia de su corazón
Cada visita apostólica del Papa Francisco fuera del Vaticano viene a ser una síntesis de su magisterio adaptada a las circunstancias del lugar. En el que acaba de hacer a Hungría y Eslovaquia , con motivo del 52 Congreso Eucarístico Internacional, no han sido pocas las ocasiones en las que Francisco ha dejado a un lado los papeles para hablar desde la abundancia de su corazón.
En la rueda de prensa de regreso a Roma, el Papa se refirió a España. No es la primera vez que lo hace cuando está hablando de Europa. Recordando los temas que había abordado en su conversación privada con el presidente Viktor Orbán, Francisco dijo: «Yo pregunté sobre la edad media, porque estoy preocupado por el invierno demográfico, en Italia la edad media es de 47 años , y en España creo que es aún peor. Tantos pueblos vacíos, o con una decena de ancianos, es una preocupación seria. Y ahí el presidente, siempre el presidente, me explicó la ley que ellos tienen para ayudar a las parejas jóvenes a casarse, a tener hijos. Es interesante, es una ley bastante similar a la de Francia, pero más desarrollada, por eso los franceses no tienen el drama que tiene España hoy».
Da la impresión de que al Papa Francisco España no se le va de la cabeza. En esa comparecencia con los periodistas incluso citó explícitamente su reciente entrevista a la COPE . Algo parece que se está tramando. Que el Papa Francisco se haya referido al problema demográfico en España como un drama, no debe extrañarnos. La novedad es que haya reconocido que la ley húngara, que ayuda a las parejas jóvenes a casarse, es interesante.
¿Entenderá el Gobierno de Pedro Sánchez el mensaje? Quizá la cerrazón ideológica de este gobierno le impida abordar las políticas de familia. Estamos a una gran distancia de la media de la OCDE en cuanto a las ayudas y al porcentaje del PIB que se emplea en gastos sociales y políticas familiares. Qué oportunidad para que la Iglesia en España reclame políticas de alto impacto familiar, como ha hecho el Papa.
Noticias relacionadas