Los jesuitas eligen al sucesor del español Adolfo Nicolás
En Roma y hasta que haya una votación en la que gane por minoría simple, se reúnen los miembros de la 36ª Congregación de General de la Compañía de Jesús. El español presentó su renuncia por motivos de salud, a sus 80 años de edad
La 36 Congregación General de la Compañía de Jesús se reúne desde este domingo en Roma para elegir al nuevo superior general y debatir cuestiones relacionadas con la misión y los desafíos de la compañía.
La orden fundada por san Ignacio de Loyola ha comenzado su nueva asamblea con la celebración de una misa de apertura en la Iglesia del Gesù de Roma.
Durante los próximos días 215 jesuitas procedentes de los cinco continentes (de los cuales 212 serán electores) debatirán la elección de un nuevo superior general. También analizarán «las cuestiones más urgentes de la vida y la misión de la compañía», en palabras del rector del colegio internacional del Jesús, el sacerdote puertorriqueño Orlando Torres.
El acto tiene lugar después de que superior general de los jesuitas, el español Adolfo Nicolás, de 80 años , anunciase su intención de abandonar el cargo al frente de la Congregación General, el máximo órgano de gobierno de la Compañía de Jesús, aduciendo motivos de salud.
En los próximos días, la asamblea identificará las características que deberá tener el futuro superior general y, una vez completado ese proceso, comenzarán los llamados días de «murmuraciones» en los que cada delegado podrá pedir información al resto de congregados en entrevistas personales. Para elegir al nuevo superior general serán necesarios al menos la mitad más uno de los votos , es decir 107 votos, y una vez decidida su designación, su nombre será comunicado al Papa Francisco.
Noticias relacionadas
- Los jesuitas eligen nuevo superior general dentro de dos semanas
- «Los jesuitas nunca han buscado imponer el cristianismo por la fuerza»
- La Universidad de Georgetown admitirá a los descendientes de los 272 esclavos que vendió
- Francisco: «Acoger refugiados es nuestra mayor seguridad contra los actos de terrorismo»