Javier Visiers sustituye a Giménez Barriocanal al frente de COPE
Será el nuevo CEO de Ábside Media, que engloba los medios de comunicación de la Iglesia
La presidencia no ejecutiva recae en José Luis Restán, actual director Editorial
Giménez Barriocanal se dedicará en exclusiva a los asuntos económicos de la Conferencia Episcopal pero seguirá vinculado a los medios como representante del accionista mayoritario
Cambios en la cúpula de COPE
Ábside Media —el grupo mediático que engloba a los principales medios de la Iglesia, con COPE y Trece TV a la cabeza— ha reorganizado su cúpula directiva este jueves, tras la aprobación por la junta de accionistas y el consejo de administración de los cambios que ya adelantó ABC hace unos días . Por una parte, tras doce años al frente, Fernando Giménez Barriocanal deja la presidencia ejecutiva de la compañía para centrarse en la vicesecretaria para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal.
Para substituirle, el Consejo de Administración ha acordado el nombramiento de José Luis Restán como nuevo presidente no ejecutivo y de Javier Visiers como nuevo consejero delegado . Además, también ha decidido la creación de una vicepresidencia no ejecutiva que asumirá José María Albalad, hasta ahora director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia y consejero de del Grupo en el último año.
Aunque Giménez Barriocanal dejará de estar al frente de los órganos directivos del grupo, la decisión que este jueves se ha ratificado no le aleja de los medios de comunicación eclesiales. La vicesecretaría de asuntos económicos, en la que lleva desde 2005, asume la representación de la CEE en los medios en que es accionista mayoritario —como es el caso de Ábside Media— «mediante el seguimiento de las actividades de la compañía junto al nuevo CEO en la parte económica y de gestión». En un balance de sus 12 años al frente del grupo, Barriocanal se ha mostrado «muy satisfecho con la coherencia y unidad editorial que hemos conseguido en todas nuestras marcas y soportes».
José Luis Restán asume la presidencia de la compañía, que en esta nueva etapa no tendrá funciones ejecutivas. Además, mantendrá la Dirección Editorial de la que ya era responsable. Nacido en 1958, Restán está vinculado a COPE desde 1990 , donde ha sido redactor de informativos, director de El Espejo y de la La Linterna de la Iglesia y, en los últimos años, responsable de la línea editorial y adscrito al director.
Restán, que también es colaborador habitual de ABC, ha explicado tras su nombramiento que « Ábside media, asiste a un proceso de transformación interna para seguir creciendo en un entorno y en un contexto cada vez más competitivos y lo hacemos sin renunciar a nuestro ideario».
Por otra parte, como hombre fuerte en la parte ejecutiva queda Javier Visiers Lecanda, actual director general de la Cadena COPE. El nuevo CEO, asumirá la gestión directa de Ábside Media y reportará al accionista mayoritario , la Conferencia Episcopal, a través de la vicesecretaría para asuntos económicos que dirige Barriocanal.
Según ha explicado Visiers a los accionistas, en esta nueva etapa «necesitamos anticiparnos a los cambios que se están produciendo y que se seguirán produciendo en la forma de consumir contenidos en un futuro». En ese sentido ha explicado que «ya no solo hablamos de radio ni de televisión sino más bien de contenidos y necesitamos estar preparados para seguir siendo relevantes para el usuario y competir con el resto de 'players'».
La carrera de Visiers —que nació en Fuenterrabía (Guipúzcoa) en 1977— está vinculada desde 1999 a la cadena COPE, donde comenzó como jefe de informativos en la emisora de Guadalajara. En los últimos años ha sido el hombre de confianza de Giménez Barriocanal y ha ido escalando en diversos cargos de responsabilidad hasta la dirección general de la emisora, a la que llegó en enero de 2021.
Al nombramiento de José María Albalad —que es director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia— para la vicepresidencia no ejecutiva, se suman el de Lucía Fernández del Viso como directora general y el de Ana Aguado , como directora comercial. Ambos cargos dependen orgánicamente del nuevo consejero delegado.
Noticias relacionadas