Italia remunerará a los padres si el hijo menor de 14 años está en cuarentena por coronavirus

La ministra de Igualdad defiende que «es necesario asegurar su custodia reintroduciendo herramientas como el permiso de trabajo remunerado y el derecho al teletrabajo»

Las escuelas italianas abrirán el próximo 14 de septiembre EFE / EPA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inicio del curso escolar en Italia, previsto en la gran mayoría de las regiones para el 14 de septiembre, es motivo de inquietud para los padres, ante la posible difusión del virus entre estudiantes. La pregunta que con angustia se hacían los padres era esta : «Si mi hijo tiene síntomas de Covid o la clase está en cuarentena, ¿qué debo hacer si debo trabajar?» . El gobierno ha dado respuesta con una medida de apoyo a los padres. Un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros introduce la posibilidad de un permiso extraordinario para los trabajadores con hijos menores de 14 años obligados a permanecer en casa por la cuarentena. Se introducen también medidas para facilitar el teletrabajo.

La ministra de Igualdad de Oportunidades, Elena Bonetti , ha explicado las razones del decreto del gobierno: «Está claro que si un niño tiene que quedarse en casa por infección del coronavirus o cuarentena, es necesario asegurar su custodia reintroduciendo herramientas como el permiso de trabajo remunerado y el derecho al teletrabajo». Bonetti concluye destacando la importancia de reconocer el permiso de trabajo como un derecho que debe ser remunerado: «La centralidad de los derechos de los jóvenes, comenzando por la educación, es el primer pilar del reinicio escolar. Mario Draghi (expresidente del Banco Central Europeo) nos recordó en los últimos días la importancia de la ayuda a los jóvenes».

En Italia hay 3,4 millones de niños menores de 6 años en la escuela, y 4 millones en edades comprendidas entre 6 y 12 años. En total, son 10,3 millones menores de 18 años, según las estadísticas demográficas del ISTAT (Instituto oficial de estadística). Se destaca como dato importante que hay 2 millones de padres solteros; también hay 3,9 millones de parejas con hijos en hogares ambos son trabajadores (el 29% tiene hijos hasta 6 años, el 45% entre 6 y 17, mientras que el resto tiene 18 años o más).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación