Coronavirus
Italia registra 604 muertos y el menor número de contagios desde el 10 de marzo
«Finalmente se inicia el descenso de la curva de la epidemia», afirma el Instituto Superior de Sanidad
Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus
En Italia crece la sensación de que lo peor de la epidemia seguramente ha pasado. Los datos parecen confirmarlo y empujan cada día más para que pronto pueda comenzar la fase dos. Por tercer día consecutivo desciende el número de contagiados: en el martes han sido 3.039, frente a los 3.599 del lunes (560 menos). Sigue siendo trágica la cifra de muertos, aunque en descenso desde hace dos jornadas: 604 en un día (636 en la jornada del martes). Las personas infectadas desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, son 135.586, mientras los fallecidos son 17.127.
El dato más llamativo es el de los actualmente positivos: Son 94.067, lo que supone 880 más que en la jornada del lunes; es la primera vez después casi un mes, concretamente desde el 10 de marzo, que el aumento de los nuevos positivos es inferior a 1.000.
Los pacientes que recibieron el alta durante la epidemia han sido 24.392; de ellos, 1.555 en un solo día, la segunda cifra más alta desde el inicio de la epidemia, según el boletín de Protección Civil ofrecido en la tarde del martes.
La cifra de infectados se eleva a 135.586, número citado anteriormente, si en el cálculo total se incluyen también los muertos (17.127) y las personas dadas de alta (24.392).
«Finalmente inicia el descenso»
«Finalmente se inicia a ver un sustancial descenso de nuevos contagios. Nuestros modelos matemáticos confirman un descenso de la curva de la epidemia y la disminución del índice de contagios (R0); pero esperemos a mañana y al jueves antes de lanzar un suspiro de alivio», ha explicado el profesor Giovanni Rezza , director del departamentos de enfermedades infecciosas del Instituto Superior de Sanidad.
Actualmente, las personas hospitalizadas son 28.718; de ellas, 3.792 están en cuidados intensivos (-106), mientras 61.557 se encuentran en aislamiento domiciliario.
«Atentos a las ilusiones ópticas»
A pesar de estos buenos datos, el comisario contra la epidemia, Domenico Arcuri, ha querido apagar el exceso de optimismo, para evitar que la gente se relaje y violen las restricciones: El número de hombres y mujeres que perderán la vida por el coronavirus continuará creciendo; en los próximos días, con vista a la Pascua de Resurrección, no olviden jamás las víctimas que ya ha causado l virus: 17.127 (hasta el martes). Vuelvo a suplicar: En las próximas horas no vuelvan a cancelar este número de la memoria”. El comisario ha repetido hasta tres veces el número y la recomendación, para concluir: «Atentos a las ilusiones ópticas, no estamos a pocos pasos de la salida de la emergencia, de una hipótesis X que nos conducirá a la situación de antes de la epidemia; en absoluto se puede volver a las viejas costumbres», ha concluido el comisario Arcuri.