Italia pasará recluida las fiestas tras otra jornada con más de 550 muertos
Cerrados bares y restaurantes; las familias podrán invitar a solo dos parientes o amigos
No es muy confortante el boletín ofrecido este sábado por el ministerio de Sanidad: Los nuevos contagiados fueron 16.308 y los fallecidos 553. Italia tiene el récord de muertos en Euro pa desde el comienzo de la pandemia (68.477), mientras que se aproxima a los dos millones de infectados, exactamente 1.938.083.
Después de muchas discusiones en el seno del gobierno y con el comité científico que le asesora, el primer ministro, Giuseppe Conte, anunció las duras medidas restrictivas para el periodo navideño, una decisión que calificó de «sufrida». Toda Italia estará prácticamente confinada durante 10 días , al ser declarada zona roja en los días festivos y sus vísperas: 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre; 1, 2, 3, 5 y 6 de enero. En estas fechas los comercios, bares y restaurantes están cerrados (pueden repartir comida por encargo). Se hace excepción con tiendas de comestibles, supermercados, farmacia, kioscos para venta de periódicos y peluquerías. No se podrá salir de casa salvo por motivos laborales y de salud. Se podrá invitar a solo dos personas (no cuentan los menores de 14 años), en un gesto encaminado a evitar la soledad en algunas familias. Podrán hacerlo «una sola vez al día», «a una casa» y en la misma región.
En las dos semanas de vacaciones navideñas, habrá cuatro días en los que toda Italia estará en la zona naranja : 27, 28 y 29 de diciembre y 4 de enero. En estos días no será posible moverse entre municipios, con una importante excepción para los que tengan menos de 5.000 habitantes, que se podrán desplazar en un radio de 30 kilómetros, con la prohibición de ir a la capital provincial. Estos días los bares y restaurantes estarán cerrados, como en los días de confinamiento en zona roja, pero los comercios podrán abrir hasta las 21.00.
Cabe destacar que los italianos están de acuerdo con el hecho de que el gobierno. haya impuesto la línea dura Las encuestas dicen que el 80 por 100 está dispuesto a soportar reglas más duras. Es una señal de responsabilidad de los italianos, ante el temor de que haya una tercera ola mucho más grave, como pronostican los expertos, si no se adoptan severas restricciones. La experiencia de las vacaciones veraniegas, en las que se actuó con ligereza, ha servido de lección. De hecho, este fin de semana no se ha producido, como se temía, el éxodo de las grandes ciudades.