Italia obliga a colocar sensores en las sillitas de los niños para evitar los olvidos en los coches
El Gobierno dará ayudas a los padres para la compra del dispositivo e impondrá multas y la pérdida de puntos del carnet de conducir a quienes incumplan la normativa
Italia ha puesto remedio para que no vuelvan a suceder tragedias como la del pequeño Leonardo, de dos años, con una muerte atroz que no se olvidará en Sicilia. El niño estuvo inmóvil durante cinco horas en su sillita infantil , encerrado en el coche, bajo un sol sofocante en el centro de la ciudad de Catania (Sicilia). Ese día, el pasado 18 de septiembre, la temperatura llegó a los 35 grados . Su padre, Luca Cavallaro, un ingeniero de 43 años, investigador científico universitario, había subido a su coche a las ocho de la mañana para llevar al niño a la guardería. Pero se olvidó. La madre del pequeño, María Cannizzaro, llamó alarmada a su compañero al no encontrar al hijo en la escuela en el horario de salida, la una de la tarde. Fue en ese momento cuando el ingeniero se dio cuenta de su trágico olvido , un «black-out» (apagón) en el cerebro. El niño había pasado toda la mañana en el coche , sin que, desgraciadamente, ninguna persona se percatara. El padre lo encontró ya inconsciente y emprendió una carrera desesperada hacia el hospital. La madre, una cardióloga del Policlínico de Catania, llegó a Urgencias presa del pánico. Todos los esfuerzos fueron ya inútiles. Los médicos sólo pudieron constatar la muerte . La magistrada de Catania, Andrea Norzi, abrió una investigación del caso por homicidio, como es preceptivo. «El padre está desesperado, destrozado, llora continuamente y no logra explicarse lo ocurrido», explicó la policía que atendió al matrimonio.
Noticias relacionadas
No era un caso aislado . Solo en el 2018 hubo en Italia ocho niños muertos en parecidas circunstancias . Lo mismo ocurre en otros países. La media en Estados Unidos es de 37 niños muertos cada año. Para explicar estos casos, los expertos hablan de «amnesia asociativa», una pérdida o debilidad notable de la memoria, en general a causa del estrés o agotamiento físico y mental.
Conmoción en Italia
El caso del pequeño Leonardo conmocionó de tal forma a Italia que se creó una corriente de opinión para gritar basta . El Parlamento tenía ya en estudio medidas para intentar poner remedio a esa tragedia sin fin de niños que mueren en coches por el olvido o «black-out» de algún familiar. La muerte del pequeño Leonardo aceleró ese proceso. Se ha introducido así, con el objetivo de «la seguridad ante todo», la obligatoriedad de poner un sensor acústico en la sillita de los niños para evitar nuevas tragedias. La ley está en vigor desde el 7 de noviembre, pero los padres de niños hasta los 4 años, tienen tiempo hasta el 6 de marzo para adaptarse a la nueva normativa.
Nueva normativa
Los sensores han de tener una determinadas características. Cybex comercializa un modelo con el Sensorsafe, que está conectado al teléfono móvil de los padres . Si han abandonado al niño en el coche, reciben una señal de alerta cuando se han alejado unos 8-10 metros del vehículo. Otras muchas marcas han ideado ya una sillita anti-olvido. Por ejemplo, Chicco, en colaboración con Samsung, ha realizado el BebéCare, un dispositivo montado sobre las sillitas, todo ello con un coste que oscila entre 149 y 589 euros . El gobierno contribuirá con una ayuda fiscal, permitiendo a los padres una deducción de hasta 200 euros en la declaración de la renta . Quienes no cumplan con la ley, corren el riesgo de fuertes multas, que pueden superar los 300 euros, y pérdida de 5 puntos en el carnet de conducir.