Italia impone nuevas medidas para contener el virus, pero no cierra bares ni restaurantes
Mascarillas obligatorias al abierto en todo el país; bailes prohibidos incluso en fiestas privadas y prórroga del estado de emergencia hasta el 31 de enero. El ministro de Sanidad afirma que «Italia junto con Alemania es el que mejor resiste la segunda ola, pero no debemos hacernos ilusiones»
Conte: «Italia se ha convertido en un símbolo de resistencia en todo el mundo, pero la atención debe ser máxima»
Italia endurece las medidas para combatir el coronavirus. El principio general es el de «continuar en la línea de la prudencia y elevar el nivel de guardia», ha dicho el ministro de Sanidad, Roberto Speranza , que ha explicado hoy en la Cámara de diputados y en el Senado el decreto que aprobará mañana el Consejo de ministros. Speranza ha dado al país un mensaje de confianza, pero ha advertido de los riesgos: «Italia está mejor en este momento que muchos otros países europeos; junto con Alemania es el que mejor resiste la segunda ola pero no debemos hacernos ilusiones».
El gobierno confirma todas las medidas adoptadas hasta ahora para evitar la infección, y se introducen cuatro novedades: mascarillas obligatorias al aire libre en toda Italia en cualquier situación, incluso en conversación con amigos —una medida ya adoptada por varias Regiones—; más rigor en la distancia de seguridad, especialmente por la noche; bailes prohibidos incluso en fiestas privadas, y prórroga del estado de emergencia hasta el 31 de enero —caducaba el 15 de octubre— . Esta última medida, criticada por la oposición ha sido explicada así por el ministro Speranza: «La emergencia no ha terminado. Para nosotros es fundamental mantener el marco institucional que gravita en torno a Protección Civil, el Comisario extraordinario y el Comité Técnico Científico, que hasta hoy ha funcionado».
Al contrario de lo que está ocurriendo en muchas ciudades del mundo, Italia seguirá con bares y restaurantes abiertos con sus habituales horarios, para no hundir más económicamente este sector. El gobierno de Giuseppe Conte ha consultado las medidas con las regiones. Permite a los presidentes regionales que adopten medidas propias en su territorio, siempre que sean más restrictivas que la normativa general para todo el país. Por ejemplo, el presidente de Campania, Vincenzo De Luca ha ordenado el cierre de bares y restaurantes a las 23:00, sin limitación horaria para la entrega de comidas a domicilio.
«Italia, un símbolo»
En su intervención en el Parlamento, el ministro Speranza ha recordado que al país le esperan meses complicados de «convivencia con el virus hasta que llegue la vacuna». La batalla sanitaria «es el primer paso para el reinicio, incluso económico, de Italia. Un país puede ser rápido y levantarse también desde el punto de vista económico sólo si es capaz de ganar la batalla sanitaria, comenzando por el fortalecimiento de su servicio sanitario como lo estamos haciendo».
Speranza ha reconocido que Italia está en una fase de «empeoramiento objetivo». Durante 9 semanas ha habido una tendencia hacia el crecimiento de los números de contagios. Sería profundamente erróneo imaginarse que estamos fuera del peligro». El ministro Speranza sigue así la línea de prudencia desde la explosión de la epidemia. En ningún momento un miembro del gobierno italiano ha llegado a decir «hemos vencido al virus». Aunque el primer ministro, Giuseppe Conte, ha querido hacerse eco de los elogios que recibe Italia por su buen resultado, hasta el momento, en la contención del virus: «Italia se ha convertido en un símbolo de resistencia en todo el mundo, pero la atención debe ser máxima», ha dicho Conte.
Datos relevantes
Sobre la difusión del virus en las escuelas el ministro ha explicado que «todavía es pronto» para un juicio definitivo, pero «los primeros datos indican un bajo impacto y una buena capacidad de contención del virus. Los protocolos que hemos adoptado en este momento son sólidos y si se respetan rigurosamente nos pueden permitir gestionar el curso escolar». A propósito de números en las escuelas, es buena la noticia ofrecida por la ministra de Educación, Lucia Azzolina : «Solo el 0.021% de los estudiantes (2 de cada 10 mil), el 0.047% de los profesores y el 0.059% del personal de administración escolar se han infectado hasta ahora».
Según datos del ministerio de Sanidad, los nuevos contagios durante el lunes fueron 2.257, y los fallecidos 16 . En total, desde el inicio de la pandemia, las personas infectadas son 327.586, y los muertos 36.002. Actualmente, los enfermos hospitalizados con síntomas de covid-19 son 3.487; de ellos, 323 están en terapia intensiva. Más concretamente, en el promedio de las dos últimas semanas, Italia tiene 46 personas infectadas por cada 100.000 habitantes, lejos de España (302), Francia (248) y Reino Unido (175). A la cabeza en Europa en la contención del virus, junto a Italia se encuentra Noruega con 29 contagiados por cada 100.00 habitantes, Finlandia (30) y Alemania (35), según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Noticias relacionadas