Italia impone la línea dura: prohíbe salir del municipio en Navidad, el 26 y Nochevieja

El ministro de Sanidad afirma que «para evitar la tercera ola» no hay que bajar la guardia, y adelantó que la vacunación comenzará en enero sin ser obligatoria

Imagen reciente de las calles de Roma, ya decoradas por Navidad REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Italia se blinda en Navidad. Para evitar los errores de las vacaciones de verano, el gobierno italiano endurece las restricciones de movilidad de los ciudadanos en las fiestas navideñas , con el objetivo de evitar la tercera ola del Covid. Se prohíbe salir del municipio los días de Navidad; el 26, festividad de San Esteban –primer mártir de la cristiandad-, Nochevieja y el 1 de enero. Lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Roberto Speranza en el Senado: «Las próximas fiestas hay que afrontarlas con extrema seriedad, si no queremos duros cierres entre enero y febrero . Sin restricciones importantes de movimientos, el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, la convivencia con el virus está condenada al fracaso. En sociedades altamente desarrolladas como la nuestra, la convivencia con el virus es difícil de lograr. Por eso se necesitan medidas claras y rigurosas», ha dicho Speranza en su comparecencia en el Senado.

El ministro de Sanidad se ha mostrado confiado en el control de la pandemia, porque la difusión del Covid está bajando , pero es imprescindible el rigor: «El RT (índice de transmisión del virus) ha caído de 1,7 a 1,08 en 4 semanas. Confío que el índice pronto estará por debajo de 1 y esto es fundamental para controlar la infección . Pero no nos hagamos ilusiones, si bajamos la guardia, la tercera ola está a la vuelta de la esquina». El ministerio informó que el martes hubo 785 muertos y 19.350 nuevos infectados. Desde el inicio de la pandemia, el 21 de febrero, han fallecido más de 56.000 personas.

El decreto con las nuevas medidas que aprobará el gobierno entrará en vigor el próximo viernes . Se mantendrá el toque de queda a partir de las 22:00 y se prohibirán los desplazamientos entre las regiones durante las fiestas navideñas, desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero, salvo por motivos de salud, trabajo o emergencias. Se cerrarán, al menos hasta enero, las estaciones de esquí. Para los italianos que salgan del país, será obligatoria la cuarentena a su regreso.

Proceso de vacunación

El ministro Speranza ha adelantado en el Senado cuál será el proceso sobre la vacunación contra el covid: «Las primeras dosis llegarán en enero. La compra estará centralizada y la distribución se realizará con la participación del ejército . La vacuna será gratis para todos los italianos. Italia tiene opción a 202.573.000 dosis, lo que será suficiente para vacunar a toda la población. Probablemente se necesitarán dos dosis para cada persona». Roberto Speranza ha detallado cuál será el orden de vacunación: «Se dará prioridad a los trabajadores sanitarios y sociosanitarios, que tienen un mayor riesgo (1,4 millones). En segundo lugar, residentes y operadores de las residencias de ancianos , que tienen un alto riesgo de enfermedad grave (570.000). En tercer lugar, se vacunará a las personas de la tercera edad, que también son las que más a menudo tienen enfermedades en riesgo (4,4 millones). Luego, el personal de la escuela, los agentes del orden y el personal de las prisiones». Se espera que entre primavera y verano sean vacunados todos los ciudadanos que lo deseen. La vacuna no será obligatoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación