Italia endurecerá las restricciones de cara a Navidad

Alarma ante las imágenes de multitudes en las calles durante el fin de semana, toda Italia podría ser declarada zona roja, con cierre de bares y restaurantes

Coronavirus Directo | Sigue al minuto las últimas noticias sobre coronavirus en el mundo

Aglomeraciones en la principal calle comercial de Roma este fin de semana AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Italia podría verse confinada durante las fiestas navideñas , al ser declarado todo el país como zona roja. El Gobierno endurecerá las medidas contra el Covid , con cierre de negocios, bares, restaurantes y restringiendo los viajes en los días festivos y en las vísperas. Las imágenes que se han visto en el fin de semana, con los centros de las ciudades y sus tiendas, restaurantes o sitios de ocio abarrotados y con filas para entrar, sin respetar en absoluto la distancia interpersonal, han causado la alarma. «Las fotos de las multitudes muestran escenas injustificables e irresponsables. Lo mejor sería decretar un confinamiento general», ha dicho en varios medios el ministro para Asuntos Regionales, Francesco Boccia.

En particular, los ministros del Interior y de Justicia estudian nuevas medidas contra las reuniones multitudinarias, porque los vigilantes se ven desbordados. Por ejemplo, el área de la Fontana de Trevi de Roma fue cerrada en la tarde del domingo , ante la imposibilidad de las fuerzas del orden para que la gente respetara la distancia de seguridad. Muy crítico se ha mostrado el médico Gino Strada, fundador de la ONG Emergency: «El nuestro me parece un país superficial, que se olvida que todos los días tenemos cientos de muertos».

En una entrevista a la RAI, Strada ha advertido: «No saldremos de la pandemia hasta dentro de dos o tres años, pero para no pagar un precio muy alto, la responsabilidad individual es fundamental. No creo que todo se resuelva con las vacunas, limitan el número de muertes, pero no la transmisión del virus».

Récord de víctimas

En Italia los científicos aseguran que la tercera ola del Covid llegará, pero será mucho más grave si durante el periodo navideño los ciudadanos se sienten libres para actuar y moverse libremente, sin pensar que diariamente hay cientos de muertos en Italia. Este país tiene el triste récord en Europa por el número de muertos, con 64.520, dato oficial del domingo.

A nivel mundial, Italia ocupa el quinto puesto, después de Estados Unidos, Brasil, India y México. Ante la situación dramática que vaticinan los expertos si la gente no actúa con responsabilidad, el gobierno ha convocado con urgencia para hoy mismo al comité técnico científico con el objetivo de restringir aún más las medidas que recientemente se habían aprobado contra la pandemia.

El «modelo Merkel»

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, presiona para que se imponga en Italia el «modelo Merkel» de confinamiento, que cerrará el país hasta el 10 de enero, salvo pocas excepciones y los servicios esenciales. «Es importante –ha dicho el ministro– que haya conciencia por parte de todos de que la situación es todavía muy seria».

Tres son los escenarios , todos ellos muy duros, que estudia el gobierno con el comité científico para las fiestas navideñas, desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero. La primera opción prevé declarar el país como zona naranja, lo que comporta la prohibición de la salida del propio municipio y el cierre de bares y restaurantes. El segundo escenario incluye cerrar las tiendas en días festivos y vísperas, limitando al máximo los desplazamientos, con un margen de flexibilidad en el día Navidad, para garantizar la asistencia a los ritos religiosos. Finalmente, el tercer escenario contempla la posibilidad de limitar aún más el toque de queda: comenzaría a las 18.00 o a las 20.00 (actualmente está fijado a las 22.00), con el objetivo de evitar reuniones o cenas en casas privadas.

En definitiva, el Gobierno quiere acabar con el clima que se ha creado ante las fiestas navideñas, que puede resumirse en dos palabras: «Todos libres». Ese es el aire que se respiró durante todo el verano en Italia . Las consecuencias han sido terribles y están a la vista de todo el mundo: se desperdició el gran esfuerzo que hicieron los italianos en los primeros meses de la pandemia, con la dramática consecuencia de que tras el verano ha habido un crecimiento exponencial de la difusión del virus, con récord de contagiados y de muertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación