En Italia crecen los contagios: por primera vez desde el 18 de junio más de 300 casos y brotes en todo el país
Los virólogos italianos ponen la atención en el aumento de casos en España, para advertir que se debe mantener alta la guardia y realizar controles rigurosos
![Giuseppe Conte, primer ministro italiano](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/07/23/italy-cvirus-kRjC--1248x698@abc.jpg)
Aumentan los contagios de coronavirus en Italia, con brotes en todo el país. Por primera vez desde el 18 de junio, los nuevos casos vuelven a ser a más de 300, exactamente 306 en las últimas 24 horas. Hace solo dos días hubo 129, lo que demuestra es el incremento de este jueves es preocupante. Los muertos fueron 9 en las últimas horas, uno más que el miércoles. El número de muertos desde el inicio de la pandemia, el 21 de febrero, es de 35.092, mientras el total de infectados es de 245.338. Hace unas semanas, la mitad de las regiones estaban libres de Covid. Ahora, solo hay una región, Valle de Aosta, sin nuevas infecciones.
El más famoso de los virólogos italianos, Roberto Burioni, afirma que no se puede bromear con los números, porque demuestran, tanto por lo que se refiere a las víctimas como a los contagios, la peligrosidad del coronavirus. Burioni hace referencia a España para advertir sobre la necesidad de mantener alta la guardia: «Gracias a los esfuerzos sobrehumanos, los italianos están logrando salir de esta pesadilla de muerte. Pero el virus sigue circulando y está listo para comenzar de nuevo, como lo ha hecho en España , donde el clima y el estilo de vida ciertamente no son muy diferentes de los nuestros. En resumen, tenemos que empezar a vivir de nuevo, trabajar, vernos y divertirnos. Pero no podemos permitirnos ignorar algunas reglas simples y básicas de protección mutua. Una de ellas es usar siempre la mascarilla en ambientes abarrotados», escribe Roberto Burioni en su web «Medical Facts».
Diversos expertos italianos están poniendo la atención en el aumento de los infectados en España y de forma muy particular en Cataluña. Así, Walter Ricciardi, de la Organización Mundial de la Salud y asesor del ministro de Sanidad italiano, advirtió el pasado lunes: «Tenemos que ser rigurosos con los controles, porque si no puede ocurrir lo mismo que en Cataluña» .
Italia tiene una lista negra de 16 países fuera del área Schengen, a cuyos ciudadanos no se les permite entrar en el país. Esta lista puede ser ampliada en cualquier momento, según ha advertido el profesor Walter Ricciardi : «La lista negra de los países con mayor riesgo se extenderá a las naciones donde la situación está fuera de control. Para aquellos ciudadanos procedentes de países con riesgo intermedio, son suficientes los test y el establecimiento de la cuarentena en el caso del inicio de los síntomas».
Noticias relacionadas