Italia cierra 12 supermercados tras una inspección de Covid

La inspección encuentra coronavirus en las pruebas efectuadas en carros de compra, básculas y terminales electrónicos de pago; irregularidades en el 18% de los 981 establecimientos inspeccionados

Imagen de archivo de una joven realizando la compra ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una inspección encuentra rastros de Covid en mostradores de los supermercados, en los carros de compra, básculas y en las máquinas POS o terminales electrónicos para los pagos, después de realizar los test de control sobre el coronavirus. Los carabineros del NAS (encargados de la tutela de la salud) han descubierto graves deficiencias higiénicas, administrativas y estructurales .

Inspeccionaron 981 establecimientos comerciales, seleccionados entre los de mayor afluencia, detectando irregularidades en 173 de ellos, equivalentes al 18% del total, remitiendo a la autoridad judicial a 9 gerentes de supermercados. De forma inmediata se cerraron 12 establecimientos y se impusieron 177 sanciones . Al mismo tiempo, se incautaron dos toneladas de productos alimenticios no aptos para el consumo, por falta de trazabilidad y métodos de almacenamiento inadecuados.

Para identificar la efectividad de las operaciones periódicas de limpieza y desinfección, a las que están obligados los supermercados, y controlar la eventual presencia de coronavirus, las inspección del Arma de Carabineros del Nas, con apoyo de otros técnicos de laboratorios y diversos organismos, realizó pruebas de Covid-19 en las superficies consideradas de mayor contacto , obteniendo 1.060 muestras. Los resultados analíticos revelaron la positividad a la presencia de material genético del virus en 18 casos, atribuibles a carros y cestas utilizados por los usuarios, teclados para pago en cajeros automáticos y tarjetas de crédito (Pos), teclas de balanzas y otros dispositivos.

Entre las 226 irregularidades detectadas por la inspección, 39 se refieren a deficiencias higiénicas por no realizar las operaciones de limpieza y desinfección de los locales y equipos de uso común, como carros de compra, básculas y terminales electrónicos de pago.

Otra importante irregularidad detectada ha sido la falta de información a los usuarios sobre las normas de conducta para la compra, en relación con la higiene y distanciamiento de las personas, sobre todo ante las cajas. Tampoco hubo cumplimiento del número máximo de clientes contemporáneamente dentro del local. Además, se comprobó el mal funcionamiento o ausencia de los envases para la desinfección de manos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación