Israel empieza a vacunar con la tercera dosis a los mayores de 60 años
Para animar a que la población acuda a inyectarse esta tercera dosis, el presidente Isaac Herzog y su esposa Michal acudieron días atrás a recibirla en el hospital Sheba
Israel ha empezado este domingo a vacunar con la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los mayores de 60 años. Se convierte así en el primer país en hacerlo, mientras el resto de estados están centrados aún en inmunizar con pauta completa a su población.
Para animar a que la población acuda a inyectarse esta tercera dosis, el presidente Isaac Herzog , de 60 años, y su esposa Michal acudieron días atrás a recibirla en el hospital Sheba, en los suburbios de Tel Aviv. También el exprimer ministro Benjamin Netanyahu se administró una tercera inyección.
«Comenzamos la campaña de refuerzo de la vacunación» para que la vida pueda volver a la normalidad lo antes posible, declaró el presidente Herzog tras vacunarse.
La administración de tres dosis de la vacuna contra el Covid refuerza la protección ante la contagiosa variante Delta, según el laboratorio Pfizer, aunque todavía no ha sido aprobada ni por las autoridades sanitarias de Estados Unidos ni por las de la Unión Europea.
La decisión de Israel «está basada en la opinión de expertos , en la lógica, pero no en evidencia científica sólida. Pero está bien», dijo a la AFP el epidemiólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Hagai Levine. «En salud pública y en medicina, a veces tomas decisiones basadas en tu experiencia y tu razonamiento», añadió.
Israel desplegó desde el primer momento una rápida campaña de vacunación gracias a un acuerdo con Pfizer/BioNTech y levantó muchas de sus restricciones en junio, cuando las nuevas infecciones de Covid-19 habían caído desde 10.000 a menos de 100 diarias. Pero los contagios repuntaron en las últimas semanas y volvieron medidas como la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios cerrados públicos.
Ante el incremento de contagios, el primer ministro, Naftali Bennett, anunció una campaña para inyectar una tercera dosis a las personas a partir de 60 años ante el temor despertado por la contagiosa variante delta.
A mediados de julio, el gobierno autorizó esta tercera inyección a los pacientes con inmunodepresión severa, es decir, aquellos cuyo sistema inmunitario los hace particularmente vulnerables frente al virus.
«Israel es pionero tomando la delantera con una tercera dosis de la vacuna para las personas de 60 años y más», dijo el viernes Bennett, de 49 años, que acompañó al presidente Herzog al hospital para la inyección.