Irene Montero: «Los que mañana pretendan medir la fuerza del movimiento feminista por lo llenas que estén las calles se equivocan»
La ministra de Igualdad ha aprovechado el acto organizado por Podemos con motivo del 8-M para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
La ministra de Igualdad, Irene Montero , ha asegurado este domingo en 'Poder Feminista', un acto de Unidas Podemos con motivo del Día de la Mujer, que «los que mañana pretendan medir la fuerza del movimiento feminista por lo llenas que estén las calles se equivocan» .
Debido a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que ratificó la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir las concentraciones previstas para el 8-M, Montero ha asegurado que «la fuerza del movimiento feminista se va a ver por la propuesta de transformación social que hace para nuestra sociedad ».
«No vamos a poder juntar nuestros cuerpos en las calles como estamos acostumbradas, pero que nadie se equivoque. Nuestra fuerza no va a estar en cuantas mujeres consigamos salir a la calle , está en las preguntas que somos capaces de poner en el centro del debate social, en las respuestas que somos capaces de articular y, sobre todo, en la capacidad que tengamos de construir poder popular», ha señalado en el acto de Podemos celebrado este domingo.
La ministra ha aprovechado el acto para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso . «Es una de las mayores representantes de la operación de las derechas para criminalizar a las mujeres y al movimiento feminista». Además, ha indicado que el pasado año 2020 «ha sido un año difícil por la operación de la extrema derecha», a la que acusa de «situar en la diana a las mujeres y al movimiento feminista».
Ayuso cree que Franco «actúa correctamente»
Por su parte, Ayuso, ha señalado este domingo que el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, «actúa correctamente» al prohibir las manifestaciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.
En declaraciones a los medios de comunicación durante una este domingo al municipio de Villalbilla, Ayuso ha recordado que el pasado año sí se permitieron estas concentraciones «cuando había informes de la Consejería de Sanidad que alertaban del peligro de las mismas», algo que llevó a Franco a «estar imputado». El caso fue finalmente archivado por la juez.
«Ahora lo que hace es cumplir con la Ley y ser consecuente y responsable », ha aseverado la presidenta, quien ha explicado que, para ella, el 8-M es «un día para reivindicar el papel de la mujer» pero también «muchas otras cosas», como que «tres de cada cuatro empleos destruidos en el mes de febrero, es empleo femenino».
Noticias relacionadas