Un invitado de PSOE y Podemos califica en el Congreso de «experimento» la vacunación contra el coronavirus
La intervención ha sido retirada de Youtube pero continúa disponible en la web del parlamento
Primer fin de semana sin mascarillas al aire libre en España: en qué casos sigue siendo obligatoria
![Joan-Ramon Laporte Roselló, profesor honorario de la Universitat Autónoma de Barcelona, durante su intervención](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2022/02/10/3756_1644252770276-kv6G--1248x698@abc.jpg)
El pasado lunes 7 de febrero, en el Congreso de los Diputados, se llevó a cabo una comisión de investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación. Uno de los invitados, el profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) Joan- Ramon Laporte Roselló , invitado por el PSOE y Podemos, realizó una polémica intervención que ha hecho que esta, incluso, se haya retirado de Youtube.
Noticias relacionadas
Durante su intervención tildó las vacunas contra el coronavirus de «experimento» , así como dijo que estas «no salvan vidas». «Los ensayos clínicos, que son considerados la principal fuente de pruebas sobre la eficacia de los tratamientos, no muestran que las vacunas reduzcan la mortalidad», aseguró el profesor, que añadió que es un «experimento que atañe potencialmente a la totalidad de la ciudadanía».
Argumentos antivacunas
Además, Laporte Roselló dijo que, lo que el califica de «experimentos» se han realizado «con unos productos que son tecnologías nuevas que implican la administración de ácidos nucleicos que no son, según la RAE, propiamente vacunas sino fármaco s».
Desde Youtube han explicado que se ha retirado el vídeo porque «infringía las normas de la comunidad». Aunque ha sido eliminado, el discurso continúa disponible en la web del Congreso de los Diputados.
En la comisión, además del profesor, participaron expertos como María Pilar Guijarro Gonzalo, directora general de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud de la Junta de Extremadura; José María de Torres Medina, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía; y Carmen Durán Parrondo, directora General de Salud Pública del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia.
Tanto Vox como Cs se mantuvieron al margen de la comisión, calificándola de «paripé». Por su parte, el PSOE sostiene que lo importante es que la Comisión se centre en conocer con detalle la estrategia de vacunación con el fin de aprender para futuras pandemias o crisis sanitarias, y no tanto en los casos puntuales. Una posición que compartía el PP, aunque los populares aseguraron que solo volverán a participar en esta si son citados tanto el exministro de Sanidad, Salvador Illa , como Fernando Simón . Tampoco participó Carolina Darias, actual ministra de Sanidad.