De un invierno sin lluvias a una DANA y frío polar: el tiempo en España cambia radicalmente esta semana
Según la Aemet esta situación meteorológica «ayudará a aliviar la falta de lluvias de los últimos meses», aunque «no parece que vaya a ser una situación muy duradera»
Ya ha comenzado la primavera meteorológica, pero el pronóstico avanza un descenso de las temperaturas y lluvias generalizadas que generarán un ambiente invernal. El cambio llega el jueves con la entrada de «una masa de aire polar que es probable que quede aislado en las capas más altas de la troposfera dando lugar a una DANA », explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esta situación dará lugar a temperaturas más bajas y quizás también podrá provocar en muchas zonas del país, sobre todo en el norte y en el área mediterránea, nevadas en zonas de montaña y puede que también en páramos y áreas de meseta elevadas, indica el portavoz de la Aemet.
Según Del Campo, esta situación meteorológica «ayudará a aliviar la falta de lluvias de los últimos meses», aunque «no parece que vaya a ser una situación muy duradera ni que vaya a tener continuidad con otros episodios de lluvias generalizadas».
Predicción por días
Desde primera hora de este miércoles hay sobre el norte de la Península un frente poco activo y por la tarde «llegará un nuevo frente ya más activo y que es la antesala del cambio de tiempo», explica del Campo.
Según el portavoz de la Aemet, «el jueves, el frente que entraba por Galicia el día anterior atravesará la Península de noroeste a sureste, dando lugar a precipitaciones en zonas de la mitad norte peninsular y en menor medida en el sur y en el este sin descartar que también puedan llegar lluvias a Baleares. Lo más destacado es la entrada de una masa de aire frío tras el paso del frente, que hará descender notablemente las temperaturas en buena parte de la Península y sobretodo en el cuadrante noroeste».
El viernes «parece que se formará una DANA y a la vez una borrasca en el Mediterráneo occidental», lo que «podría dar lugar a lluvias en el Cantábrico que localmente podrían ser persistentes y algo intensas y chubascos en las regiones bañadas por el Mediterráneo y este y sur de Aragón», indica.
En cuanto a las precipitaciones , se extenderán probablemente en buena parte del tercio oriental de la Península y podría nevar de nuevo en zonas de montaña del norte y este peninsular. En estas áreas las temperaturas bajarán especialmente y en general será un día frío plenamente invernal con temperaturas entre cinco y diez grados inferiores a las normales para la época. Además, en la madrugada habrá heladas en la mitad norte y de día no se llegará a los 15 grados en amplias zonas del interior.
Respecto al fin de semana, Del campo asegura que tanto la DANA como la borrasca mediterránea se alejarán de la Península hacia el este, de manera que el fin de semana se irá imponiendo el tiempo estable».
¿Dónde lloverá más?
Según explican desde eltiempo.es , se esperan precipitaciones asociadas a esta situación en todas las regiones del mapa excepto en las Islas Canarias, aunque también podrán tener algunas precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve a finales de semana.
Galicia, Asturias, Cantabría y País Vasco son regiones donde a lo largo de esta semana podrán acumularse más de 50 litros por metro cuadrado. También se espera que las precipitaciones sean generosas en el Sistema Central y en el interior de la mitad este, con acumulaciones de lluvia de 30-40 milímetros. Con el posicionamiento de la borrasca en el Mediterráneo, también podrán darse acumulados muy significativos allí en la segunda mitad de la semana.
Sin embargo, esta situación meteorológica tiene bastante incertidumbre y la previsión aún puede sufrir importantes modificaciones en las siguientes actualizaciones.
Bajada de las temperaturas
A partir del miércoles los termómetros comenzarán a bajar en el norte del país. Sin embargo, podría resultar una jornada cálida en puntos de la costa mediterránea con viento de poniente: podrán tener hasta 23-25ºC en Valencia y en Málaga.
El jueves las temperaturas comenzarán a bajar en la mayor parte del país pudiendo perder unos 5ºC en Madrid o Zamora, coincidiendo con la llegada de las lluvias. El descenso de temperaturas se producirá el viernes en el sur y este del país, teniendo en algunos casos hasta 10ºC menos que la primera mitad de la semana. Las temperaturas máximas podrán quedarse en torno a los 10ºC o incluso por debajo a partir del viernes en ciudades como Madrid, Valladolid o Cuenca.
El descenso térmico coincidiendo con la llegada de precipitaciones se conjugarán para provocar de nuevo nevadas. La cordillera Cantábrica, el Pirineo y los sistemas Ibérico y Central volverán a cubrirse de blanco, pero también podrá haber nevadas fuera de las zonas de montaña ya que la cota de nieve puede bajar de los 1000 metros de altitud, informan desde eltiempo.es.
Noticias relacionadas