El invierno más cálido registrado en Europa deja sin nieve Helsinki

Las temperaturas fueron, en promedio, 3,4 grados superiores para los valores normales en el contienente

Una mujer en Sevilla, el 26 de febrero ROCIO RUZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Helsinki (Finlandia) llevan dos meses sin nieve. Las temperaturas están siendo 5 grados más cálidas de lo normal y el Instituto Meteorológico Finlandés ya ha confirmado que este invierno ha sido de récord en el país. No son los únicos. De diciembre a febrero, el conjunto de Europa ha vivido su invierno más cálido desde que hay datos. Según la agencia europea Copernicus, las temperaturas han sido 3,4°C más altas respecto al invierno promedio y superaron en 1,4° el anterior récord, el que correspondía al invierno de 2015-16, cuando el fenómeno El Niño estaba impulsando las temperaturas de todo el planeta.

Para los expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) los registros son «un acontecimiento realmente extremo en sí mismo », aunque también ven probable que «la tendencia de calentamiento mundial haya agravado aún más el carácter extremo de este tipo de eventos», explica Carlo Buontempo, director del C3S.

Registrar un invierno tan cálido es «desconcertante», dice Buontempo, pero no constituye una tendencia climática como tal. Para hablar de tendencia deben tenerse en cuenta los datos a largo plazo y las temperaturas estacionales, especialmente fuera de los trópicos, experimentan una variación interanual considerable . No obstante, el balance de años anteriores empieza a arrojar tendencias alarmantes: los últimos cinco años han constituido el lustro más cálido de la historia y la última década, la más calurosa de la que se tiene constancia.

Por ahora, en lo que respecta al recién concluido febrero, las temperaturas también han sido superiores al promedio de 1981-2010 en casi toda Europa, situándose en conjunto en 3,9° por encima de la media para este mes. Donde más se ha notado ha sido en el este del contienente. Y si en Helsinki apenas se han acumulado unos 2 centímetros de nieve en todo el invierno, en Alemania las temperaturas suaves han truncado la cosecha de vino de hielo del país.

Estas cifras colocan a febrero de 2020 como el segundo más cálido desde que se elaboran registros tanto a escala europea como global, con temperaturas que han sido solo 0,1 °C inferiores a las de febrero de 2016, considerado el más caluroso de la historia. Gran parte de Europa, Siberia y Asia central, así como en la Antártida occidental han sido las regiones donde más se ha notado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación