Investigadores revelan lo que hay en el «Gran Agujero Azul» de Belice

Un grupo de científicos ha explorado las profundidades de uno de los lugares más misteriosos del océano

Imagen aérea del «Gran Agujero Azul»

ABC

Por primera vez, una expedición ha generado el mapa en 3D del sumidero más grande del mundo, el «Gran Agujero Azul» . El equipo investigador incluía a Fabien Cousteau, nieto del oceanógrafo francés Jacques Cousteau .

Situado cerca del centro del arrecife «Lighthouse», un pequeño atolón ubicado a 100 kilómetros de la costa continental y Ciudad de Belice , el «gran agujero azul» cuenta con más de 300 metros de ancho y 125 metros de profundidad .

Catalogado como uno de los mejores lugares de buceo del mundo, se formó como un sistema de cuevas de piedra caliza durante el último período glacial, cuando los niveles del mar eran bajos. Cuando el mar comenzó a subir de nuevo, las cuevas se inundaron y el techo se derrumbó .

El pasado mes de diciembre, un grupo de investigadores se adentró en el agujero con dos submarinos, capturando imágenes y vídeos fascinantes y revelando algunas particularidades de su interior.

Cerca del fondo del agujero, el equipo encontró algunos cimientos minerales y estalactitas . También hallaron una capa de sulfuro de hidrógeno a unos 300 pies de profundidad que bloquea la luz, lo que provoca su característico aspecto y que los buzos entren en la oscuridad total.

Además, los exploradores informaron de que el agujero estaba libre de basura y que parecía no haber sido afectado por las actividades humanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación