Las inundaciones en Europa cambian de «estación»
«Estos fenómenos se multiplicarán, en magnitud y frecuencia, debido al cambio climático», según un informe
Las inundaciones que se producen en los ríos europeos están cambiando. En unos casos se están adelantando, como en las regiones occidentales y noreste del continente. En otros casos se están retrasando, como alrededor del Mar del Norte y en algunos sectores de la costa mediterránea.
El motivo radica en el cambio climático , según el estudio «Changing climate shifts timing of European floods» publicado ayer en la revista «Science» . Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos de más de 4.200 estaciones hidrométricas de 38 países europeos entre 1960 y 2010, así como datos de precipitación, humedad del suelo y temperatura.
Los cambios más importantes se produjeron en el nordeste de Europa, extendiéndose por el oeste de Rusia, los países bálticos y nórdicos. Las inundaciones propias de la región, que se suelen registrar en primavera por el deshielo , llegaron más de ocho días antes que en 1960. La explicación que encontraron los investigadores es que, debido al calentamiento , el deshielo se produjo antes. También en la franja que va de Portugal a Inglaterra, el 50% de las estaciones registraron un adelando de hasta 15 días durante 50 años.
En cambio, en el Mar del Norte y en zonas como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, se registró la tendencia contraria , la de retrasos en las inundaciones. Llegaron a ser hasta de 9 días debido al retraso de las lluvias de invierno.
Hoy, tras años acumulando cambios, la alteración media en las inundaciones de los ríos es de entre 65 días de adelanto y 45 de retraso sobre los datos de hace 50 años.
« Estos fenómenos se multiplicarán , en magnitud y frecuencia, debido al cambio climático», asegura el informe.
Noticias relacionadas